Socio Antropologia De La Alimentacion

835 palabras 4 páginas
Trabajo práctico grupal Unidad III

Asignatura: Socio antropología de la Alimentación.

Carrera: Licenciatura en Nutrición.

Fecha de presentación: 8 de junio 2010.

1) Las consecuencias derivadas de consumir determinados alimentos son fundamentalmente biológicas.

Los seres humanos se diferencian fisiológica y anatómicamente de otros animales. Gracias a ello pueden incluir en su régimen una gran variedad de alimentos. Disponen de una capacidad muy grande para adaptarse a una gran variedad de condiciones y consecuentemente puede desarrollar un abanico de posibilidades tan amplio en el marco de su alimentación.

Algunas características biológicas han jugado un papel importante a lo largo de la evolución de la
…ver más…

Las señales físicas que indican “ya es suficiente” son muy débiles y fácilmente sumergidas por las presiones culturales. Por ejemplo, podemos saciarnos con el plato principal, pero guardar todavía un apetito para el postre.

3) El comportamiento alimentario de los humanos tiene, desde el origen de la especie, determinantes múltiples. Los seres humanos tienen la necesidad de aprender las buenas elecciones alimentarias y las aprenden no por un método individual de ensayos y errores, sino a partir de un saber colectivo que se ha ido constituyendo, a lo largo de las generaciones, bajo la forma de un cuerpo de creencias, algunas confirmadas por la experiencia, otras completamente simbólicas o mágicas, tales como el ayuno, la búsqueda de lo sagrado o las prohibiciones religiosas. Estas prohibiciones pueden referir, a veces, a alimentos completamente sanos y afectar a una población entera o bajo la forma de un tabú a un subgrupo dentro de una determinada sociedad.

4) La cultura alimentaria es el conjunto de representaciones, de creencias, conocimientos y prácticas heredadas y/o aprendidas que están asociadas a la alimentación y que son compartidas por los individuos de una cultura dada o de un grupo social determinado dentro de una cultura.

5) Los seres humanos son las únicas criaturas del mundo que piensan y hablan acerca de sus alimentos, las únicas que observan reglas precisas sobre lo que comen y el modo de

Documentos relacionados

  • DE NECESIDADES, RITUALES Y FUNCIONES ALIMENTARIAS: “Evolucionismo, funcionalismo, culturalismo”.
    1589 palabras | 7 páginas
  • Reglas para la elboracion de un dfd
    1085 palabras | 5 páginas
  • La Antropologia, Salud Y Enfermedad
    5506 palabras | 23 páginas
  • Examen Propedéutico De Ingreso A Las Licenciaturas De La Enah
    3812 palabras | 16 páginas
  • Robin fox antropología del parentesco
    2442 palabras | 10 páginas
  • Evolución Del Hombre
    2343 palabras | 10 páginas
  • Discurso sobre discriminacion racial
    1254 palabras | 6 páginas
  • Licenciatura en nutricion
    2724 palabras | 11 páginas
  • Las ciencias sociales y el ser humano
    3025 palabras | 13 páginas
  • Relacion arquitectura comunidad
    3444 palabras | 14 páginas