Sociología

5409 palabras 22 páginas
ORIGENES Y DESARROLLO:

La sociología y la antropología son ciencias que solo se pueden entender dentro de un movimiento de conocimientos científicos: La Modernidad. Este movimiento es el campo del pensamiento en donde encontramos la sociología y la antropología como principales influencias.
La sociología y la antropología social aparecen en Europa a mediados del siglo XVIII y principios del siglo XIX, en un contexto de profundas transformaciones sociales, económicos y políticos. Se podría decir que el pensamiento sociológico es un heredero del pensamiento ilustrado. La ilustración es un movimiento científico, filosófico y político. Tiene en Europa dos fuentes importantes: Gran Bretaña y Francia.
La ilustración francesa es el resultado
…ver más…

Las instituciones son los órganos que hacen que el Cuerpo Social funcione. Los cambios internos los ve como anomalías o patologías (los procesos revolucionarios), él pretende llegar a una sociedad saludable, que se desarrolle sin patologías, sin revoluciones que lo que pretenden es modificar todo. Tiene la idea de que el cuerpo humano tiene que estar sano y el sociólogo tiene que saber las patologías de la sociedad.
La teoría del orden es una teoría basada en la educación, la interiorización de normas por la vía educativa. Comte nos dice que un orden social funciona bien cuando los individuos cumplen las normas y se adaptan a las instituciones. El principio fundamental de cualquier orden social, es que los individuos interioricen las normas institucionales.
Comte pretende explicar la razón evolutiva mediante la ley de los tres estados: dice que son estados universales, que se dan tanto en la sociedad como en los individuos. Distingue tres etapas como desarrollo de la razón y dice que éstas son más complicadas de cómo las desarrolla él mismo y que en cada etapa puede haber elementos de la anterior. Estas etapas son las siguientes: - Infancia: etapa teológica. - Juventud: etapa metafísica. - Madurez: etapa positiva.
Dice que un individuo normal en el desarrollo de su vida pasaría por estas tres fases y cada fase tiene unas características fijas. Dice que las etapas se van sucediendo, con esto no quiere decir que cuando se llega a la etapa

Documentos relacionados

  • Sociolog
    2292 palabras | 10 páginas
  • Sociologia
    2674 palabras | 11 páginas
  • Sociologia
    2471 palabras | 10 páginas
  • SOCIOLOGIA
    1997 palabras | 8 páginas
  • Sociologia
    2422 palabras | 10 páginas
  • Sociologia
    1201 palabras | 5 páginas
  • Sociologia
    4403 palabras | 18 páginas
  • Sociologia
    1712 palabras | 7 páginas
  • Sociologia
    651 palabras | 3 páginas
  • Sociologia
    7164 palabras | 29 páginas