Sociologia

4403 palabras 18 páginas
Sociología

1

Sociología evolucion del pensamiento humano (positivismo) el termino positivismo fue usado por primera vez por el filósofo y matemático francés del siglo XIX Auguste Comte, aunque algunos de los conceptos planteados se remotan al filósofo británico David Hume, a francés Saint-Simon y al alemán Imanuel Kant. comte eligió la palabra positivismo sobre la base que señalaba la realidad y tendencia constructiva basada en la experiencia que reclamó para el aspecto teórico de su doctrina. no admite como válidos otros conocimientos si no han sido obtenidos a través de la experiencia. Rechaza toda noción del conocimiento "a priori" y todo concepto universal y absoluto. Afirma que los hechos son la única verdad absoluta,
…ver más…

Sociología Las perspectivas generalmente usadas son el Interaccionismo simbólico, el Socioconstruccionismo, la Teoría del conflicto, la Fenomenología, la Teoría funcionalista, el Funcionalismo estructuralista y la Teoría de sistemas. No siendo las únicas. Muchos sociólogos se han abocado al estudio de la sociología crítica, el posestructuralismo, y otras tantas. La sociología, al ser la ciencia dedicada al estudio de las relaciones sociales del ser humano, y siendo ésta de carácter heterogéneo, ha producido diversas y en ocasiones opuestas corrientes dentro de su mismo quehacer; tal situación se ha enriquecido, mediante la confrontación de conocimientos, el cuerpo teórico de esta disciplina.

2

Historia de la sociología
Los estudios acerca de la sociedad aparecieron mucho antes del término o delimitación de las aristas de esta ciencia. La diversidad de los usos y costumbres entre las diferentes sociedades intrigó a los pensadores de muchas partes del mundo. Por ejemplo, Heródoto en el siglo V a. C. efectuó una descripción de pueblos y sus costumbres. Ibn Jaldún acuñó la palabra Ilm al Urman, ‘la ciencia de la sociedad’,[1] también creó teorías sobre la sociedad y describió las sociedades del Magreb. Sin embargo, dichos estudios o relatos (a excepción Ibn Jaldún) más bien se podrían caracterizar como una mezcla de historia, antropología,

Documentos relacionados

  • Sociolog
    2292 palabras | 10 páginas
  • Sociologia
    2674 palabras | 11 páginas
  • Sociologia
    2471 palabras | 10 páginas
  • SOCIOLOGIA
    1997 palabras | 8 páginas
  • Sociologia
    2422 palabras | 10 páginas
  • Sociologia
    1201 palabras | 5 páginas
  • Sociologia
    1712 palabras | 7 páginas
  • Sociologia
    651 palabras | 3 páginas
  • Sociologia
    7164 palabras | 29 páginas
  • Sociologia
    710 palabras | 3 páginas