Sociologia

651 palabras 3 páginas
1- ¿ Que nos enseña la perspectiva de la sociología enumere y resuma? 1- Nos ofrece una manera de vernos a nosotros y al mundo que nos rodea nos permite ir más allá las creencias comunes y comprender e interpretar las bases del comportamiento de los seres humanos en sociedad.
2- También nos enseña que somos que somos seres sociales lo que significa que vivimos en continua interacción unos con otros.
3- Nos enseña a ver nuestras vidas en el contexto social e histórico en que se desenvuelven a establecer conexiones esclarecedoras.
4- Trata de ayudar a comprender los factores que están en la base de los patrones de comportamiento que asumimos en el marco de las relaciones sociales que son en esencia de las relaciones entre
…ver más…

Solo pueden existir donde esta presente capitalistas, propietarios de los medios de producción y obreros los vendedores de su fuerza del trabajo q reciban a cambió de la misma un salario. Pensaba que el Capitalismo podría ser reemplazado en el futuro por una sociedad sin clases q denomino socialismo. | Marx Weber | Acción social: o significado que los sujetos le daban a sus propios actos. | Interpretativo o comprensivo | La racionalización la tendencia dominante en la sociedad capitalista para el la racionalización es el proceso por el cual toda área de las relaciones humanas esta sujeta al cálculo a la eficacia técnica a la maximización de la producción, de los beneficios y los resultados a la minimización de los costes, |

3- Cuadro comparativo de los paradigmas Sociológicos

Paradigmas sociológicos. | Ideas fundamentales. | Nombre de sus fundadores. | El funcionalismo. | Las sociedades son sistemas estables bien integrados y poseen un sistema auto regulador que sirve a las necesidades básicas de las personas.Comparación entre las sociedades y los organismos vivientes | Augusto comte(1798-1857)Emile Durkheim (1858-1917)Hebert Spencer (1820-1903) | Sociología de conflicto. | Se agrupan aquellas teorías sociológicas que privilegian al estudio de la desigualdad el conflicto y el cambio social.Destaca el conflicto y la fragmentación que se originan en las desigualdades sociales. | Carlos Marx, Max weber

Documentos relacionados

  • Sociolog
    2292 palabras | 10 páginas
  • Sociologia
    2674 palabras | 11 páginas
  • Sociologia
    2471 palabras | 10 páginas
  • SOCIOLOGIA
    1997 palabras | 8 páginas
  • Sociologia
    2422 palabras | 10 páginas
  • Sociologia
    1201 palabras | 5 páginas
  • Sociologia
    4403 palabras | 18 páginas
  • Sociologia
    1712 palabras | 7 páginas
  • Sociologia
    7164 palabras | 29 páginas
  • Sociologia
    710 palabras | 3 páginas