Sofistas, Cinicos, Epicureos y Estoicos

728 palabras 3 páginas
Características de los Sofistas:

1) El interés por el hombre y la sociedad, en relación con la creciente reflexión sobre el fenómeno de la civilización y la cultura.

2) El mantenimiento de una posición relativista, tanto respecto a la posibilidad del conocimiento como respecto a las formas de organización social y política del hombre.

3) La consecuente distinción entre las leyes sociales (nómos) que se consideran un mero producto humano y las leyes de la naturaleza (physis), dando lugar al estudio y teorización de la oposición entre convención y naturaleza.

4) El interés por la retórica y la erística, en una sociedad democrática en la que el dominio de la palabra y del discurso significaba el éxito y la consideración de sus
…ver más…

-defendiendo una ética relacionada con la independencia y la propia autosuficiencia

DEBILIDADES:
-Los cínicos despreciaban los bienes materiales, los placeres, las pasiones, las normas sociales y los lazos nacionales.

-Afirmaban que las costumbres, las creencias religiosas y las leyes se hallaban en oposición a la Naturaleza.

-Veían a la civilización como algo artificial, antinatural y despreciable. Consideraban como virtud auténtica el vivir conforme a la Naturaleza, con autarquía y autosuficiencia.

-Conceptos a través de los cuales llegó a rechazar de forma tajante tanto a la familia como al Estado. “Para el sabio no hay leyes, ni patria, ni familia, ni Estado” indica.

-no hay más fuente de conocimiento que la sensación, algo que será pura y únicamente subjetivo, elemento que será considerado como la única guía del hombre

-no podemos conocer nada fuera de nosotros mismos ni afirmar nada, pues, por ejemplo, si a algunos un determinado elemento le parece blanco… para otros no lo será, o, al menos, no lo verán como nosotros lo vemos.

-vio la importancia del placer y el dolor como elementos puramente esenciales de nuestra percepción.
Escuela Estoica
El estoicismo afirma que la virtud consiste en permanecer inmóvil ante las pasiones. El estoico debe aceptar las cosas como son; el destino no se puede cambiar.
El estoicismo fue, además de una escuela, un modo de vivir y de

Documentos relacionados

  • Etica en la antiguedad
    1366 palabras | 6 páginas
  • Filosofia
    1713 palabras | 7 páginas
  • Importaciones y exportaciones en colombia
    1207 palabras | 5 páginas
  • Dialectica Helenica
    5157 palabras | 21 páginas
  • Etapas Históricas De Las Doctrinas Éticas
    1483 palabras | 6 páginas
  • Algunos movimientos que dieron origen a la lucha de los derechos humanos
    4709 palabras | 19 páginas
  • Escuela Cínica
    3350 palabras | 14 páginas
  • La Filosofía Propiamente Dicha
    7648 palabras | 31 páginas
  • Recurso de revisión en materia administrativa
    1291 palabras | 6 páginas
  • Fichas Bibliograficas
    1586 palabras | 7 páginas