Sombra de exilio

1095 palabras 5 páginas
Barnadas y Coy
Sobre
Sombra de Exilio

HISTORIA DE UNA GRAN FRUSTRACION
Josep M. Barnadas y Juan José Coy
Fecha: ¿1974?
Cuando Arturo von Vacano hubo concluido la redacción de su primera novela, Sombra de Exilio, tuvo la peregrina idea de presentarla a un concurso de carácter nacional bien conocido en Bolivia. Pero tuvo también otra idea no menos peregrina: escéptico ante la naturaleza de los concursos y premios, engomó cuidadosamente una serie de páginas de su manuscrito. Pasó el tiempo, se falló el premio — no lo obtuvo von Vacano — recuperó su manuscrito y — como se esperaba maliciosamente— encontró su ejemplar intacto: ninguno de los jurados de dicho premio había leído —ni desengomado — las páginas de su original. Con esta
…ver más…

Tampoco esta peripecia interesa por si y en si misma, sino en cuanto simboliza. Esperanzas frustradas: desde 1825 a 1975 . Períodos hubo en los que, alrededor de personas bienintencionadas y lúcidas, se intentó la liberación, la consumación de una Independencia todavía pendiente. Pero las garras imperialistas son excesivamente fuertes y los intereses creados de las minorías oligárquicas locales, excesivos también. Este parece ser el sino trágico de Bolivia. Arturo von Vacano lo recoge en su obra magistral, bastante buena para ser primeriza y demasiado sincera y descarnada para obtener un premio popular —aun en el caso de que los jurados de dicho premio se hubieran tomado la molestia de leerlo.

Max, el protagonista de von Vacano, es un hombre-tipo: el eterno aspirante, el casi siempre frustrado. La obra de Arturo von Vacano nos muestra la tragedia de este individuo, a nivel personal y a nivel colectivo. Con prosa ágil, hiriente y profundamente expresiva, von Vacano nos sintetiza en Max su peripecia de hombre boliviano de hoy que tiene su engarce con muchos hombres bolivianos de ayer y de antes de ayer. La mayor tragedia que este hombre encuentra a su alrededor no es, ni siquiera, la oposición o la represión que tiene que sufrir. Es el vacío: la más terrible y la más anegadora de las frustraciones. El saldo, en definitiva, de doce años de esperanzas frustradas y de autoritarismo en nombre de principios esperanzadores

Documentos relacionados

  • Informe isabel allende
    2322 palabras | 10 páginas
  • Sociedad y Cultura De La Posguerra
    823 palabras | 4 páginas
  • cronologia biografica de Paulo Freire
    1125 palabras | 5 páginas
  • Critica Literaria "De Amor Y De Sombras"
    1093 palabras | 5 páginas
  • Análisis De Poesía M.Benedeti
    2253 palabras | 9 páginas
  • La ballena varada
    636 palabras | 3 páginas
  • Análisis de la ley de propiedad en condominio
    1798 palabras | 8 páginas
  • La musica en los adolescentes
    595 palabras | 3 páginas
  • EL TRUENO ENTRE LAS HOJAS
    1493 palabras | 6 páginas
  • Estudiemos
    2984 palabras | 12 páginas