Sucesion laboral en mexico

951 palabras 4 páginas
¿Que es la inclusión social?
Es un proceso que asegura que todos los miembros de la sociedad participen de forma igualitaria en los diferentes ámbitos que conforman esa sociedad: económico, legal, político, cultural…
La inclusión social asegura que todas las personas tengan las mismas oportunidades y puedan acceder a los recursos necesarios que les permitan disfrutar de unas condiciones de vida normales.
Por lo tanto, la inclusión social está relacionada con la integración, la cohesión y la justicia social.
Para entender lo que el término inclusión significa, deberíamos empezar por definir la acción de incluir. La misma supone contener o englobar a algo o alguien dentro de otra cosa, espacio o circunstancia específica. Incluir
…ver más…

Los adolescentes y jóvenes con discapacidad que mantienen relaciones sociales positivas con sus compañeros y participan en actividades comunitarias que disfrutan y valoran, están encaminados hacia una mayor satisfacción y un mayor éxito en su vida adulta que quienes permanecen aislados socialmente y no participan en actividades recreativas y de ocio.
Los jóvenes que tienen oportunidades de desarrollar y practicar las destrezas sociales y participar en actividades de su elección, con compañeros de su elección, demuestran mejores destrezas de afrontamiento, mayor independencia y mayor autodeterminación, autoestima y autoconfianza. La inclusión social también tiene el potencial de fortalecer las destrezas de liderazgo, promover la aceptación entre jóvenes con y sin discapacidad y apoyar el desarrollo de conductas apropiadas para la edad y socialmente valoradas.
Con determinación, creatividad y planificación efectiva las familias pueden ayudar a sus adolescentes y jóvenes adultos con discapacidad a desarrollar y mantener relaciones sociales valiosas con personas de su elección. ¿Qué pueden hacer las familias para facilitar la inclusión social? Siguen algunas sugerencias…
Creer que la inclusión social es posible. Si se concibe la inclusión como un desafío "alcanzable", aumenta la probabilidad de que todos los involucrados, incluyendo los adolescentes/jóvenes con discapacidad, sus familiares y las personas en la comunidad se motiven y estén dispuestos a

Documentos relacionados

  • Cacaxtla
    933 palabras | 4 páginas
  • Transformaciones de la revolución mexicana
    1424 palabras | 6 páginas
  • Transformaciones de la revolución mexicana
    1437 palabras | 6 páginas
  • Poblacion Y Comunidad
    2073 palabras | 9 páginas
  • adminstracion
    1351 palabras | 6 páginas
  • Historia De México Siglo Xx
    2073 palabras | 9 páginas
  • Politica de masa y el corporativismo
    1578 palabras | 7 páginas
  • Ecología en la antigüedad
    1559 palabras | 7 páginas
  • Importaciones y Exportaciones Mexico periodo 1920 - 1930
    1480 palabras | 6 páginas
  • El Callismo
    1381 palabras | 6 páginas