Sufragio En Costa Rica

2763 palabras 12 páginas
Introducción

En el siguiente trabajo se recopila información sobre el sufragio y el voto: sus conceptos, diferencias y su papel dentro de la historia tanto a nivel mundial como dentro del país y los cambios por los que ha tenido que pasar para llegar a ser un derecho de cada ciudadano dentro de un sistema gubernamental democrático; el sistema electoral costarricense y una reseña histórica del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) la institución que se encarga de velar por el cumplimiento y el orden de las elecciones dentro del país. Se debe resaltar la importancia que ha tenido el sufragio en especial en la toma de decisiones y la elecciones de presidentes internacionalmente y cómo esto ha cambiado la manera en que se
…ver más…

Diferencia entre el voto y el sufragio

Se considera el voto como una forma de expresar el apoyo hacia algún evento o moción; que puede ser libre, secreto o publico mientras que el sufragio es el derecho político de elegir los cargos públicos de un país democrático.

Sufragio femenino

El movimiento internacional por el sufragio femenino, llevado a cabo por las llamadas sufragistas, fue un movimiento reformista social, económico y político que promovía la extensión del sufragio (el derecho a votar) a las mujeres, abogando por el «sufragio igual» (abolición de la diferencia de capacidad de votación por género) en lugar del «sufragio universal» (abolición de la discriminación debida principalmente a la raza), ya que este último era considerado demasiado revolucionario. El sufragio femenino ha sido aprobado (y revocado) varias veces en distintos países del mundo. En algunos países como Estados Unidos o Sudáfrica el sufragio femenino se ha autorizado antes que el sufragio universal. No obstante, en la mayoría de países el sufragio femenino ha sido el que ha llevado al universal. En 1893 se aprobó en Nueva Zelanda el primer sufragio femenino sin restricciones, gracias al movimiento liderado por Kate Sheppard.

Documentos relacionados

  • Sufragio En Costa Rica
    2752 palabras | 12 páginas
  • Ventajas y Desventajas Del Regimen Democrático
    647 palabras | 3 páginas
  • Paises Presidencialistas
    4071 palabras | 17 páginas
  • El Papel De La Mujer En La Sociedad Costarricense
    6491 palabras | 27 páginas
  • Requisitos de la profesion de contaduria publica
    674 palabras | 3 páginas
  • El abstencionismo electoral en costa rica
    1748 palabras | 7 páginas
  • Tribunal Supremo De Elecciones
    2496 palabras | 10 páginas
  • regimenes politicos aporte COSTA RICA
    646 palabras | 3 páginas
  • La Importancia De La Cultura Electoral En La Formación De La Ciudadanía.
    1549 palabras | 7 páginas
  • La Importancia De La Cultura Electoral En La Formación De La Ciudadanía.
    1533 palabras | 7 páginas