Supuestos Lógicos y Epistemológicos de la Investigación Científica

2892 palabras 12 páginas
Supuestos Lógicos y Epistemológicos de la Investigación Científica

Técnicas del Trabajo Intelectual
El resultado inmediato de la actividad cognoscitiva es la formación de los conceptos, que se expresan mediante términos lingüísticos. Tomando como base los conceptos formados.
Se pueden distinguir en los métodos de pensamiento tres grandes categorías según se refieran a la formación de conceptos, a la de juicios o enunciados y a la realización de inferencias.
Los Métodos Principales que hacen referencia a la formación de conceptos son la abstracción y la definición. Asimismo, entre las técnicas de trabajo intelectual referentes a la formación de enunciados se pueden destacar la relación, el análisis, la síntesis, la comparación y la
…ver más…

Este método, que consiste en el procedimiento ordenado y sistemático de poner en relación, para observar sus semejantes, diferencias y relaciones, objetos, fenómenos e instituciones, aparece ligado al desarrollo de las ciencias positivas.
El Análisis y la Síntesis
Son dos actividades de la razón simétricamente contrapuestas. Mientras que el Análisis, descompone un todo en sus partes, la Síntesis, compone o forma un todo con elementos diversos.
Tanto en el procedimiento de Análisis como en el de Síntesis se pueden distinguir tres elementos inversamente correlativos.
En el Análisis:
• Se parte del todo o conjunto a analizar.
• La razón lo estudia detenidamente y discierne sus diversas partes y elementos.
• Se determina con la expresión o formulación separada de cada uno de los elementos separados.

En la Síntesis, por el contrario:
• Se parte de elementos diversos.
• La razón los estudia detenidamente para descubrir sus relaciones.
• Se termina con la integración, según sus relaciones, de los distintos elementos en un conjunto o sistema conceptual.
Tanto el Análisis como la Síntesis se pueden referir a realidades no sólo materiales sino también racionales.
La Inferencia Inductiva y la Deductiva
La Inferencia es la actividad de la razón que consiste en pasar de determinados enunciados a otros mediante la derivación de estos a partir de

Documentos relacionados

  • Mi vida personal
    808 palabras | 4 páginas
  • Ensayo base de datos distribuidas
    4710 palabras | 19 páginas
  • Implicaciones para la construccion del conocimiento
    4756 palabras | 20 páginas
  • Antecedentes de la constitución de 1917.
    819 palabras | 4 páginas
  • Definición De Epistemología/Biografia De Thomas Kuhn
    1104 palabras | 5 páginas
  • Paradigmas
    3483 palabras | 14 páginas
  • Resumen de los paradigmas de investigacion en las ciencias sociales
    1904 palabras | 8 páginas
  • fundamentos
    12288 palabras | 50 páginas
  • Concepto Epistemologia
    1852 palabras | 8 páginas
  • Transporte internacional
    1356 palabras | 6 páginas