TAREA 2 DERECHO ROMANO

3111 palabras 13 páginas
INFORME TAREA II

A) ¿CÓMO FUE EL DESARROLLO DE DERECHO DURANTE LA VIGENCIA DE LA LEY DE LAS XII TABLAS?

El nacimiento de la primera ley romana escrita, sería consecuencia de las insistentes demandas plebeyas.
En el año 462 a.C., un Tribuno de la plebe propuso el nombramiento de cinco magistrados a efectos de la redacción de un cuerpo legal.
En el 451 a.C. surge una nueva magistratura: el decenvirato legislativo.
Esta magistratura extraordinaria suspende el ejercicio de las restantes. Estos magistrados, que pretendieron arrogarse el poder absoluto, son derrocados en el 449 a.C., reestableciéndose las magistraturas.
Aunque sin desconocerse la incidencia del conflicto patricio−plebeyo, no puede ignorarse que el propioDesarrollo de Roma
…ver más…

Distinta al nexum es la mancipatio, por la que se transmitía el dominio o se constituía una servidumbre rústica.
Allí el que recibía la cosa declaraba solemnemente sus derechos sobre ella. Este procedimiento se usó a diversos fines, ya que además de medio para transmitir el Dominium Ex Iure Quiritum sobre las cosas mancipi (propiedad conforme al Derecho Civil sobre dichas cosas) sirvió para establecer el poder sobre personas libres
(in causa mancipi, coemptio) emancipar hijos, adoptar (adoptio) y testar (testamento per aes et libram).
La ley establece aquí la pena del duplo a quien negara las declaraciones hechas en el nexum o en el mancipium.
La Tabla Séptima establece que, entre los edificios contiguos, debe dejarse un espacio para circulación (ambitus).
Si el camino señalado en la servidumbre fuere impracticable, se puede hacer pasar los animales por donde se quiera. Además se establece el derecho que tiene el propietario a pedir se lo indemnice por los daños que sufra su propiedad como consecuencia de trabajos artificiales para las aguas pluviales.
Las ramas de los árboles, según la ley, debían ser cortadas cuando estén pendientes sobre la propiedad vecina para evitar que moleste al predio vecino la sombra del árbol.
Termina la tabla estableciendo el derecho del propietario a recoger los frutos de sus árboles que hayan caído en el fundo vecino.
La Tabla Octava trata sobre los

Documentos relacionados

  • La Obra Legislativa De Justiniano
    2917 palabras | 12 páginas
  • Del amor y otros demonios: relación entre cayetano y sierva
    2353 palabras | 10 páginas
  • Derecho Romano
    716 palabras | 3 páginas
  • Historia Primer Parcial Siglo Xxi
    3641 palabras | 15 páginas
  • Organos políticos romanos en la monaquia, republica e imperio
    1811 palabras | 8 páginas
  • Investigacion sobre la crisis economica de 1929
    6228 palabras | 25 páginas
  • De la muerte de alejandro severo a la muerte de justiniano
    3474 palabras | 14 páginas
  • Criterios auxiliares del derecho
    1090 palabras | 5 páginas
  • Evolucion del derecho cientifico
    1755 palabras | 8 páginas
  • Derecho Postclasico Romano
    2019 palabras | 9 páginas