TEORIA DE LA MODERNIZACION

760 palabras 4 páginas
TEORÍA DE LA MODERNIZACIÓN
1. ¿Qué es la teoría de la modernización?
R// Esta teoría está asentada en la tradición sociológica de Durkheim y Weber y su fuente teórica más inmediata fue la estructural-funcionalismo de Talcott Parsons.
Más conocidos son Walt Rostow, Bert Hoselitz, David McClelland y, en América Latina, el sociólogo ítalo-argentino Gino Germani.

2. ¿Según esta teoría cual es la causa fundamental del sub-desarrollo?
R// La causa fundamental de sub-desarrollo se encuentra en la persistencia en la mentalidad de los latinoamericanos de valores, actitudes, creencias y patrones de acción tradicionales y en sus dificultades para adoptar valores, actitudes, creencias y patrones de acción modernos, propios de las sociedades de
…ver más…

3. ¿Qué estrategia plantea esta teoría para salir del sub-desarrollo?
R// La estrategia del desarrollo planteada por los estructuralistas a inicios de la década del 50 para superar las distorsiones estructurales creadas por el deterioro de los términos del intercambio y la desigualdad distribución del progreso técnico tenía como eje fundamental la industrialización de América Latina. Estamos hablando de un programa de industrialización por sustitución de importaciones protegido por el estado. Los estructuralista latinoamericano incorporaron posteriormente a sus planteamientos la idea de la reforma agraria y la necesidad de otras políticas de redistribución de los ingresos como mecanismo para la generación de demanda solvente para el proceso de industrialización por sustitución de importaciones, que adquirió un rombo diferente al preconizado al inicio de la década del 50, debido a la masiva inversión del capital extranjero en la emergente industria latinoamericana.

TEORIA DE LA DEPENDENCIA
1. ¿Qué es la teoría de la dependencia?
R// Bajo el nombre de la teoría de la dependencia, se agruparon un conjunto de planteamientos sobre el desarrollo y el sub-desarrollo elaborado por economistas y sociólogos latinoamericanos, para los teóricos de la dependencia no era más que la otra cara de la teoría del imperialismo que pretendían dar cuenta de la aventura colonialista de finales del siglo XIX. Los más importantes de la

Documentos relacionados

  • Los Debates Constitutivos De La Educación Como Política Pública En Argentina. Un Recorrido Histórico. Por Daniel Filmus
    4412 palabras | 18 páginas
  • Diversidad de ecosistemas
    733 palabras | 3 páginas
  • El objeto del derecho agrario
    2305 palabras | 10 páginas
  • la población mundial
    4322 palabras | 18 páginas
  • Derecho procesal laboral
    3431 palabras | 14 páginas
  • Gerencia de trafico
    913 palabras | 4 páginas
  • Monografia, Alfonsina Storni
    6559 palabras | 27 páginas
  • Proyecto de investigación sobre el aumento en el precio de la gasolina
    12061 palabras | 49 páginas
  • Historia y origen del korfball o balonkorf
    1129 palabras | 5 páginas
  • Caso: “promotion of female executive: an executive’s tough decision”
    1264 palabras | 6 páginas