TP Historia Macchi

1408 palabras 6 páginas
Antiguedad
En esta imagen, se puede ver el medio de comunicación que tenían los egipcios en la Edad Antigua (el jeroglífico), el cual tuvo su origen entre los Sumerios y hacia el año 3.000a.C se extendió hacia Egipto.
A mi entender, esta imagen representa un punto importante en la historia de la comunicación, ya que fue con los jeroglíficos donde el hombre dio el paso entre una escritura logogrífica a una logo silábica, dando a cada signo un valor fonético, es decir, fonetización. El sistema egipcio tiene mayor importancia o relevancia que el sumerio para representar este periodo, en mi opinión, ya que fue a través de este sistema que la escritura pasaría, mas adelante, a sistemas silábicos, los cuales derivarían en el alfabeto griego,
…ver más…

Procedencia
Italia, Florencia.
Datación
Siglo XV d.C
Materiales
Bronce
Dimensiones
5,20mts x 3,10mts x 11cm

Prehistoria

Este altar, ubicado en Caral, Perú, era utilizado por los hombres que vivían ahí, como un elemento para poder comprender la naturaleza, ya que esto les permitía planificar su producción, ya sea en la agricultura como en la pesca. En estos altares, los hombre realizaban rituales en donde ofrecían y sacrificaban cosas y alimentos a sus dioses. Por lo tanto, los hombres de la prehistoria en Caral, utilizaban los altares como medios de comunicación para establecer contacto con sus dioses, conocer y comprender más acerca de la naturaleza para su producción. Estos altares, no estaban ubicados en cualquier sitio, sino que se encontraban dentro de templos, no ingresaba cualquier persona, se ingresaba atravesando escaleras y pasadizos. El lugar para ubicarse era pequeño, tal vez para una sola persona a la vez. Esto marca un rasgo en la sociedad, de aislamiento y tranquilidad ante la religión.
Por otro lado, está la importancia que la población le daba a su producción, no solo tenía un lugar exclusivo para hacer sus ofrendas y comunicación con los dioses, sino que lo que daban como tributo, generalmente, eran alimentos de la producción agrícola o la pesca.

Descripción
El Altar del Fuego Sagrado. Templo Mayor.
Procedencia
Parú, Caral.
Datación
XXX a.C
Materiales
Tierra, cantos rodados, piedras cortadas

Documentos relacionados

  • TP HISTORIA MACCHI
    2597 palabras | 11 páginas
  • TP Historia 2 Macchi
    1913 palabras | 8 páginas