TRABAJO PRACTICO NUTRICION

1376 palabras 6 páginas
TRABAJO PRACTICO: NUTRICION
Cuestionario a desarrollar en el trabajo:

1- ¿Qué diferencias existen entre desnutrición y malnutrición?

2- ¿Cuáles son las principales enfermedades por déficit de nutrientes? Desarrollar.

3- ¿Por qué la anemia o el raquitismo son particularmente peligrosos durante la adolescencia?

4- ¿Cómo se origina la obesidad?

5- ¿Qué función cumple en el organismo el colesterol?

6- ¿Cuáles son los requerimientos calóricos para una persona que desarrolla mucha o poca actividad física?

7- ¿Por qué se produce el marasmo?

8- ¿Qué conductas se relacionen específicamente con la anorexia y con la bulimia? ¿ Cuáles son los principales trastornos físicos y psíquicos que produce la bulimia y la anorexia?
…ver más…

El hierro a su vez es muy importante para la producción de hemoglobina, por lo tanto ante la ausencia o poca cantidad de este se produce la anemia.
4- Fundamentalmente, la obesidad se origina a causa del desbalance entre la energía que ingerimos a través de los alimentos y la que gastamos en todas las actividades de nuestra vida diaria. La energía no consumida se convierte en grasa corporal y se acumula, dando pie a numerosos problemas de salud, como la diabetes, la presión alta, el colesterol elevado y las consiguientes complicaciones cardiovasculares, y también aumentando de peso formando dicha enfermedad.

5- El colesterol tiene distintas funciones en el organismo:
Estructural: el colesterol es un componente muy importante de las membranas plasmáticas de los animales (en general, no existe en los vegetales). Aunque el colesterol se encuentra en pequeña cantidad en las membranas celulares, en la membrana citoplasmática lo hallamos en una proporción molar 1:1 con relación a los fosfolípidos, regulando sus propiedades físico-químicas, en particular la fluidez. Sin embargo, el colesterol se encuentra en muy baja proporción o está prácticamente ausente en las membranas subcelulares.
Precursor de la vitamina D: esencial en el metabolismo del calcio.
Precursor de las hormonas sexuales: progesterona, estrógenos y testosterona.
Precursor de las hormonas corticoesteroidales: cortisol y aldosterona.
Precursor de las sales biliares: esenciales en la absorción de

Documentos relacionados

  • 1 EJE TEMATICO DOC PROMOCION DE SALUD ALIMENTACION Y NUTRICION
    16752 palabras | 67 páginas
  • Licenciatura en nutricion
    2724 palabras | 11 páginas
  • Plan De Estudio Buap Nutricion
    1283 palabras | 6 páginas
  • Higiene Comunitaria
    972 palabras | 4 páginas
  • Nutricion Deportiva
    1508 palabras | 7 páginas
  • Mercado Laboral Y Nutricion
    1114 palabras | 5 páginas
  • Alimentacion forzada
    2219 palabras | 9 páginas
  • Ejemplos De Metas Corto, Medio Y Largo Plazo
    1026 palabras | 5 páginas
  • clasificación empresa nestle
    1134 palabras | 5 páginas
  • Importancia Entre La Relación Entre Bromatología y Nutrición
    985 palabras | 4 páginas