Tabaco

2917 palabras 12 páginas
México D.F. a 16 de septiembre de 2009
Gaitán Rivera Freddy Armando
Grupo: 500
Guía de examen “Historia universal”

1.1 Imperialismo

El proceso imperialista es un proceso de expansión territorial que va a tener su origen en la expansión que hace Europa, a finales del s. XIX, principios del s. XX, y se prolongará hasta mediados del s. XX
El origen del imperialismo se da en 1870 - 1890 - 1914.
En 1870 las potencias imperialistas van a ser esencialmente Francia e Inglaterra.
En 1890 se añaden EEUU y Japón.
Todas estas potencias se van a extender sobre África y Asia.
En 1914 siguen las expansiones territoriales y, a causa del imperialismo, se produce la 1ª Guerra Mundial.
La finalidad del imperialismo es el traslado por completo del
…ver más…

3) El dominio sobre las áreas coloniales provocó conflictos entre las potencias que se resolvían a través de acuerdos diplomáticos, o bien de guerras que se mantenían dentro de un mareo estrictamente local. Además, las alianzas que se formaban duraban poco y los países cambiaban de bando frecuentemente, según las circunstancias. 4) Estados Unidos y Japón se habían convertido en grandes potencias que se disputaban el dominio del área del Pacífico. Alemania aparecía pujante y poderosa, pero insatisfecha por haber llegado tarde al reparto colonial. Sus intereses expansionistas en China y África del Sur chocaban con el dominio que los ingleses habían establecido en esas zonas. Justamente, las posiciones irreconciliables entre Alemania e Inglaterra fueron las que generaron un sistema de alianzas permanentes que puso en peligro la paz mundial.
ANTECEDENTES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Fueron varias los enfrentamientos que sirvieron de preludio a la primera guerra mundial, entre ellos se pueden mencionar:
1.-La guerra franco-prusiana:
En 1870 Francia fue vencida por el ejército prusiano, disciplinado y bien armado, mandado por Moltke. Se completó la unidad de Alemania y los príncipes de muchos Estados reconocieron como emperador a Guillermo. La derrota y las pérdidas territoriales colocaron a Francia en situación tirante con Alemania.
2.-La liga de los tres emperadores:
La máxima ambición del canciller de hierro alemán Bismarck, era mantener aislada a

Documentos relacionados

  • Tabaco
    10495 palabras | 42 páginas
  • Tabaco
    2299 palabras | 10 páginas
  • Radioactividad Al Tabaco
    3946 palabras | 16 páginas
  • Tabaco dominicano
    7557 palabras | 31 páginas
  • Tabaco honesto
    691 palabras | 3 páginas
  • El tabaco
    874 palabras | 4 páginas
  • Circuito Productivo Del Tabaco
    1870 palabras | 8 páginas
  • Circuitos Productivos: Tabaco
    3562 palabras | 15 páginas
  • El tabaco (texto argumentativo)
    699 palabras | 3 páginas
  • Circuito Productivo Del Tabaco
    1863 palabras | 8 páginas