Tafonomia Forense

4140 palabras 17 páginas
“Tafonomia Forense”

Elaborado por: Alma Vásquez

Guatemala, Octubre 2006.

Curso Tafonomia Forense
Por: Alma Vásquez

1. Tafonomia Forense

Concepto y definición

Se ha entendido por Tafonomia tradicionalmente, el estudio de la transición de los restos biológicos desde la muerte hasta la fosilización. Este tema ha sido favorito de arqueólogos, prehistoriadores y paleontólogos. Pero en los últimos tiempos, ha venido a integrarse este concepto en la Paleopatología y la Antropología Forense, en relación con los restos humanos y su evolución después de la muerte

El estudio de los procesos que causan una preservación diferencial del material, es conocido como
…ver más…

Deshidratación:

Condiciones ambientales externas caracterizadas por elevadas temperaturas y fuerte ventilación dan lugar a la evaporización de los líquidos cadavéricos: condiciones menos extremadas producirán también un cierto grado de deshidratación cadavérica. Este proceso puede traducirse en:

Fenómenos generales (pérdida de peso): esta situación es más que todo notoria en recién nacidos y niños de corta edad, en el caso de los adultos la pérdida de peso es intrascendente.

Fenómenos locales (apergaminamiento cutáneo, desecación de mucosas y fenómenos oculares): esta situación se refiere a la desaparición de la capa córnea, que es la encargada de proteger la piel de los fenómenos ambientales, es decir actúa como un escudo protector de la piel, cuando una persona muere esta desaparece por lo que la piel en las zonas correspondientes sufren una desecación especial llamada apergaminamiento.

En cuanto a la desecación de mucosas es un fenómeno que equivale al anterior; se produce más que todo en los labios (preferentemente en los niños recién nacidos), donde se origina un ribete pardo rojizo o pardo negro que ocupa su zona más extensa, también puede producirse en la zona de transición cutáneo mucosa de la vulva en niñas de corta edad.

Y por último los fenómenos oculares siendo la desecación de los ojos uno de los fenómenos más llamativos en cuanto al proceso de descomposición del cadáver y estudiado por varios autores; como la pérdida

Documentos relacionados

  • Relacion Entre La Criminalistica Y La Antropologia Forense
    1295 palabras | 6 páginas
  • Criminalistica
    3511 palabras | 15 páginas
  • Antecedentes historicos de una sociedad anonima.
    4581 palabras | 19 páginas
  • Antropologia Tema 4
    7544 palabras | 31 páginas
  • Infancia y sociedad erik erikson capitulo 2: la teoria de la sexualidad infantil
    5733 palabras | 23 páginas