Taller de ivestigacion

14184 palabras 57 páginas
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATEPEC

TEMA:TIPOS DE MORTERO

MATERIA: TALLER DE INVESTIGACION 1

CATEDRATICO: INGENIERO MANUEL BRITO GAYTAN

CARRERA: INGENIERIA CIVIL

ALUMNOS: ALVAREZ GOMEZ PEDRO IVAN (08090574)

SEMESTRE: 5 GRUPO: MA

5 DE octubre DEL 2010

PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA En México el material principal para la construcción de carreteras es el asfalto, pero se han hecho varios estudios y concluyeron que el concreto hidráulico resulta más eficiente en el mantenimiento y también tiene más durabilidad ya que necesita mantenimiento en un mayor tiempo. Por eso se ha decidido estudiar al concreto hidráulico, principalmente sus componentes. El deterioro de los pavimentos de concreto
…ver más…

El tramo Tihuatlán-Poza Rica (La Nacional); la autopista Cárdenas- Agua Dulce en el estado de Tabasco, con una longitud de 84 km; a autopista Guadalajara-Tepic con 34 km de longitud en dos cuerpos; la ehabilitación del camino Yautepec-Jojutla (La Nacional) en el estado de Morelos, con una longitud de 32 km; la construcción del cuerpo nuevo de 38 km de la autopista Querétaro-San Luis Potosí; El Huizachal e Ixtapa-Aeropuerto. También se encuentran en etapa de tendido de concreto las autopistas Tulum-Nizuc y Pirámides-Tulancingo. En diciembre de 1996 salieron a concurso dos carreteras federales más: El Huizachal-Matehuala y el libramiento Ruta Dos en Nuevo Laredo, las cuales ya se encuentran en construcción. La longitud total de carreteras construidas o en proceso de 1993 a febrero de 1997 está distribuida como sigue: de concreto simple, 110 km-carril de refuerzo y 64 km-carril de pavimento nuevo. De concreto con pasajuntas, 75km-carril de pavimento reforzado y 1,27 km-carril de pavimento nuevo. Como se puede observar, el volumen de pavimentos de concreto crece de manera significativa, y no sólo en México, como se evidencia aquí, sino en todo el mundo. Esto denota la necesidad de aportar metodologías nuevas de evaluación con el objeto de tener una red de carreteras en óptimas condiciones.
Se ha promovido en las principales ciudades del país, la pavimentación de zonas residenciales con concreto hidráulico, así como la técnica de

Documentos relacionados

  • No sirve
    2245 palabras | 10 páginas
  • Didactica para profesores de a pie. sanjurjo
    4215 palabras | 17 páginas
  • captura de carbono
    11266 palabras | 46 páginas