Tarea

773 palabras 4 páginas
La cultura azteca se caracteriza por ser buenos en la administración, de hecho, basaban la división de su territorio en 38 provincias tributarias y su organización social era una estratificación piramidal.
En lo alto de esta pirámide se encontraban los Nobles y los Sacerdotes. Después de éstos, estaban los mercaderes y los guerreros. Por último, en la base de la pirámide, se encontraban los labradores y después los esclavos.
Los principales cultivos que practicaban los aztecas eran el maíz, la fruta, el tabaco y las chiles.

Los aztecas hablaban una lengua llamada náhuatl. La escritura mezclaba pictogramas, ideogramas y signos fonéticos. En sus escritos queda reflejada su propia historia, geografía, economía, religión, etc.
…ver más…

Existía la pena de muerte para los delitos de asesinato, traición, aborto, incesto, violación, robo con fractura y adulterio. En este ultimo caso se procedía a la lapidación aunque la mujer era estrangulada previamente. Los guerreros podían escapar de la pena de muerte aceptando un destino permanente en zona fronteriza. La embriaguez era considerada delito. Sólo era permitida, en algunas circunstancias,

Documentos relacionados

  • TAREAS
    1887 palabras | 8 páginas
  • tarea
    777 palabras | 4 páginas
  • Tareas
    1360 palabras | 6 páginas
  • tarea
    4648 palabras | 19 páginas
  • tarea
    690 palabras | 3 páginas
  • Tareas
    166584 palabras | 667 páginas
  • tarea
    1071 palabras | 5 páginas
  • tarea
    1143 palabras | 5 páginas
  • Tarea
    710 palabras | 3 páginas
  • Tareas
    2455 palabras | 10 páginas