Tareas

1500 palabras 6 páginas
1 ¿A que se le denomina Salario?
A la suma de bienes o dinero que paga el jefe por un cierto periodo de trabajo o un producto determinado de su trabajo que recibe de forma periódica un trabajador.
2 ¿Qué sumas de la retribución en dinero se consideran partes integrantes del salario?
Altos mandos
La fijación de la cuantía salarial.
3 ¿Qué sumas de la retribución en dinero no se considera parte integrante del salario?
Los salarios que se fijan libremente, pero en nuestro Estado Social, en nuestro Sistema Jurídico no se concibe que los salarios puedan estar por debajo de un nivel determinado.
4 ¿Qué estipula el art. 120 del Código de Trabajo en relación del pago del salario?
El salario debe pagarse en moneda de curso legal.
5 ¿Qué
…ver más…

La cumplida entre las 5:00 am y las 7:00 pm
19 ¿Qué dice el Art. 161 del CT en relación a las horas laborales que se ejecutan en horas nocturnas?
Las horas de trabajo son diurnas y nocturnas.
Las diurnas están comprendidas entre las seis horas y las diecinueve horas de un mismo día; y las nocturnas, entre las diecinueve horas de un día y las seis horas del día siguiente.
La jornada ordinaria de trabajo efectivo diurno, salvo las excepciones legales, no excederá de ocho horas diarias, ni la nocturna de siete. La jornada de trabajo que comprenda más de cuatro horas nocturnas, será considerada nocturna para el efecto de su duración.
La semana laboral diurna no excederá de cuarenta y cuatro horas ni la nocturna de treinta y nueve.

20¿Qué dice el Art.168 del CT en relación a las labores que se ejecutan en horas nocturnas?
Las labores que se ejecuten en horas nocturnas se pagarán, por lo menos, con un veinticinco por ciento de recargo sobre el salario establecido para igual trabajo en horas diurnas.
21¿Qué estipula el Art. 169 del CT en relación al trabajo realizado en exceso?
Todo trabajo verificado en exceso de la jornada ordinaria, será remunerado con un recargo consistente en el ciento por ciento del salario básico por hora, hasta el límite legal.
22¿Qué dice el Art. 172 del CT acerca de la remuneración del día de descanso?
Los trabajadores no sujetos a horario tendrán derecho a la remuneración del día de descanso,

Documentos relacionados

  • Tarea
    773 palabras | 4 páginas
  • TAREAS
    1887 palabras | 8 páginas
  • tarea
    777 palabras | 4 páginas
  • Tareas
    1360 palabras | 6 páginas
  • tarea
    4648 palabras | 19 páginas
  • tarea
    690 palabras | 3 páginas
  • Tareas
    166584 palabras | 667 páginas
  • tarea
    1071 palabras | 5 páginas
  • tarea
    1143 palabras | 5 páginas
  • Tarea
    710 palabras | 3 páginas