Telemedicina

5494 palabras 22 páginas
TELEMEDICINA

Se define como telemedicina la prestación de servicios de medicina a distancia. Para su implementación se emplean usualmente tecnologías de la información y las comunicaciones. Al dia de hoy, existe últimamente una revisión conceptual del término "telemedicina". Se entiende que el término "eSalud" es mucho más apropiado, en tanto que abarca un campo de actuación más amplio que el termino de “Telemedicina”.
Telemedicina significa Medicina practicada a distancia, incluye tanto diagnóstico y tratamiento, también la educación médica. Es un recurso tecnológico que posibilita la optimización de los servicios de atención en salud, ahorrando tiempo y dinero. Nos facilita el acceso a zonas distantes para tener atención de
…ver más…

Dicho centro será asistido por uno de mayor envergadura disponiendo de los especialistas y el tiempo necesario para la atención de los pacientes de manera “remota”, quienes se encontrarán físicamente en la ciudad donde esté el centro de menor tamaño.

Esto conlleva beneficios de ahorro de tiempo y dinero para los pacientes y mejora la gestión de los centros de salud más apartados.

Para que un sistema de Telemedicina funcione bien, se debe contar con los siguientes elementos: • Equipos capaces de comunicarse. • Medio de comunicación. • Estándares y protocolos de interoperabilidad de información. • El hospital o clínica de apoyo que debe gestionar los recursos necesarios para prestar los servicios médicos.
En lo referente a la telemedicina en sus formas de Teleconferencia y Educación a distancia, el sistema debe ser casi igual al de telediagnosis, siendo imperativo la capacidad de montar una videoconferencia.

Si nos referimos a la Telemedicina como medio de almacenamiento digital, esta se presenta como una manera de apoyar la labor de los médicos de manera de la obtención de información de manera rápida y eficiente, permitiendo la manipulación de la misma para poder llevar registros actualizados y requerir, de ser necesario.

Además el mantener fichas o registros digitales, conlleva la capacidad de manejar volúmenes de información mayores en menor espacio

Documentos relacionados

  • Ensayo de telemedicina en colombia
    1132 palabras | 5 páginas
  • Libros
    2801 palabras | 12 páginas
  • Norma ntc
    3034 palabras | 13 páginas
  • Wireless wlan
    5530 palabras | 23 páginas
  • Importancia de la tecnologia en medicina
    1847 palabras | 8 páginas
  • Ensayo y pluralismo
    1476 palabras | 6 páginas
  • Raes
    1660 palabras | 7 páginas
  • Control análogo vs. control digital
    888 palabras | 4 páginas
  • Logros y aplicaciones de la epidemiologia
    6652 palabras | 27 páginas
  • Tics
    2067 palabras | 9 páginas