Temas selectos de pedagogia

1687 palabras 7 páginas
TEMAS SELECTO DE HISTORIA Y DE PEDAGOGÍA II
Productos sobre los contenidos planteados y vistos en las clases de esta asignatura:
TEMA III LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN FRANCIA EN LA DÉCADA DE 1880. LA ORGANIZACIÓN DE UN SISTEMA NACIONAL COMO SERVICIO PÚBLICO, LAICO, OBLIGATORIO Y GRATUITO.
PRODUCTO 1
I. 4. Para Jules Ferry, ministro de Educación, la desigualdad educativa entre los géneros es más profunda y resistente que la que existe entre las clases sociales. ¿Por qué lo cree así? ¿Cuál es su idea de la mujer y de los efectos que puede tener su educación? ¿Qué diferencias se pueden identificar entre esas ideas y las que predominan hoy en día sobre el papel y los derechos de la mujer?

 ¿Por qué lo cree así? La mujer puede ser neutra;
…ver más…

TEMA IV. MODERNIZACIÓN ECONÓMICA Y CIENTÍFICA Y CREACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA EDUCATIVO. JAPÓN EN LA ÉPOCA MEIJI. 1868-1912
PRODUCTO 3
III. 3. Con el nuevo régimen, se pretendía implantar una educación universal sin ningún tipo de distinción; sin embargo este ideal no se concretó en la práctica ya que no se ofrecían las mismas oportunidades educativas para toda la población. ¿De qué forma contribuía la organización del sistema educativo a reproducir las diferencias entre las clases sociales?

El grupo político que conduce la Restauración Meiji llegó a esa conclusión y diseñó una estrategia para incorporar los avances científicos y tecnológicos de Occidente, para tomar parte en el intercambio económico mundial y para inducir importantes cambios culturales. El rasgo que los estudiantes deben observar es que los gobernantes Meiji trataron de realizar una modernización controlada, que al mismo tiempo que fortalecía al Japón, preservara los valores esenciales de su cultura y fuera compatible con un gobierno fuerte, de rasgos marcadamente autoritarios.
La organización de un nuevo sistema educativo fue una pieza clave en ese proyecto de cambio. Las escuelas que existían hasta entonces eran en su gran mayoría anexos de los templos y su función instructiva era muy elemental. Para establecer una escuela capaz de impulsar la modernización, los educadores japoneses probaron varias alternativas, las

Documentos relacionados

  • high school
    706 palabras | 3 páginas
  • infografía de ollantay
    956 palabras | 4 páginas
  • Lic. en pedagogia
    2580 palabras | 11 páginas
  • La Escuela,¿Excluye o Incluye?
    15640 palabras | 63 páginas
  • DIFERENCIA ENTRE MODELO Y ENFOQUE
    771 palabras | 4 páginas
  • Metodologia Delaenseñanza
    2842 palabras | 12 páginas
  • Ensayo buda blues-el espejismo de una sociedad contemporánea
    1716 palabras | 7 páginas
  • Educacion rural
    2680 palabras | 11 páginas
  • Funciones quimicas
    1158 palabras | 5 páginas
  • Sistemas de produccion de alimentos
    636 palabras | 3 páginas