Teoria Pacor-Psicologia De La Criminalidad

874 palabras 4 páginas
2.-Analizar la Teoría P.A.C.O.R y esquematizar.

El autor de esta teoría es el doctor Artidoro Cáceres Velásquez , considero interesante esta teoría, el autor nos dice que todos nosotros al nacer ya tenemos nuestras raíces, todo lo construido por la evolución y nuestros antepasados ,una memoria arcaica que viene a ser nuestra base considerado por el autor como potencial que está relacionado con las bases antropológicas de la conducta.
Este potencial constituye la posibilidad de concretizarnos de realizarnos.

Considera también nuestro aprendizaje , modificaciones de conducta y de comportamientos en base a experiencias que el ser humano adquiere a lo largo de la vida y diseña el perfil de su personalidad , esto se
…ver más…

3.-Argumentar el trabajo del psicólogo en los diferentes ámbitos de la Criminalidad El psicólogo en el campo de la investigación criminológica Su trabajo está centrado en estudiar las variables de personalidad, cognitivas, socialización, valores su participación es importante para descubrir la verdad El psicólogo en el campo de la victimologia; en este campo el psicólogo programa asistencia y compensación a las victimas especialmente trabaja con la niños y mujeres maltratadas, entrega su trabajo a evaluar, dar tratamiento y seguimiento a las victimas. Psicólogo en el ámbito judicial; trabaja en la valoración de los jurados, establece el perfil del magistrado así mismo determinar la calidad y la exactitud de los testimonios. Psicología comunitaria y social; trabajan en los

Documentos relacionados