Teoria de falla

3018 palabras 13 páginas
TEORÍA DE FALLA POR CARGA DINÁMICA Y FATIGA
En ingeniería y, en especial, en ciencia de materiales, la fatiga de materiales se refiere a un fenómeno por el cual la rotura de los materiales bajo cargas dinámicas cíclicas (fuerzas repetidas aplicadas sobre el material) se produce ante cargas inferiores a las cargas estáticas que producirían la rotura. Un ejemplo de ello se tiene en un alambre: flexionándolo repetidamente se rompe con facilidad, pero la fuerza que hay que hacer para romperlo en una sóla flexión es muy grande. La fatiga es una forma de rotura que ocurre en estructuras sometidas a tensiones dinámicas y fluctuantes (puentes, automóviles, aviones, etc.). Su principal peligro es que puede ocurrir a una tensión menor que la
…ver más…

Tensiones cíclicas

Ejemplo de onda senoidal. En este caso hay que imaginar que la tensión representada es una tensión con ciclos de tracción (cuando es positiva) y de compresión (cuando es negativa).
La tensión puede ser axial (tensión y compresión), de flexión o torsional. En general, son posibles tres modos distintos de tensión fluctuante en el tiempo: 1. Representado esquemáticamente por una onda senoidal del tiempo, en la que la amplitud es simétrica y varía de un valor máximo a un mínimo igual a la tensión aplicada. Se denomina ciclo de carga invertida. 2. Denominado ciclo de carga repetida, los máximos y mínimos son asimétricos con respecto al nivel cero de carga. 3. Aleatorio: el nivel de tensión puede variar al azar en amplitud y frecuencia.
La amplitud de la tensión varía alrededor de un valor medio, el promedio de las tensiones máxima y mínima en cada ciclo:

El intervalo de tensiones es la diferencia entre tensión máxima y mínima

La amplitud de tensión es la mitad del intervalo de tensiones

El cociente de tensiones R es el cociente entre las amplitudes mínima y máxima

Por convención, los esfuerzos a tracción son positivos y los de compresión son negativos. Para el caso de un ciclo con inversión completa de carga, el valor de R es igual a -1.
Curva S-N

Curva S-N representativa.
Estas curvas se obtienen a

Documentos relacionados

  • Teoria de falla
    1615 palabras | 7 páginas
  • Trabajo de administración de la producción
    4532 palabras | 19 páginas
  • Acero
    6930 palabras | 28 páginas
  • Las placas tectonicas
    3124 palabras | 13 páginas
  • Diseño de Elementos Sometidos a Cargas Estáticas y Fatiga
    6064 palabras | 25 páginas
  • Geodinamica Interna
    1664 palabras | 7 páginas
  • Capacidad De Carga De Suelos
    6199 palabras | 25 páginas
  • Cuestionario del virreynato 150 preguntas
    2852 palabras | 12 páginas
  • Torsion Simple
    3933 palabras | 16 páginas
  • Origen y evolucion de los continentes
    3231 palabras | 13 páginas