Teoria del razonamiento correcto

838 palabras 4 páginas
Teoría del razonamiento correcto
Una de las tesis principales de la teoría del razonamiento correcto finca, en que el razonamiento judicial tiene una entidad de tipo práctico prudencial y por lo cual, las aplicaciones meramente mecánicas o axiomáticas, resultan de indudable dislate en su apreciación. Se juzga de esta manera, que cuando las premisas que construyen las resoluciones judiciales son tratadas como meras proposiciones lógicas, si bien es posible que con ello se intente asegurar una cierta cuota de puridad en el desarrollo y por lo tanto, en la misma conclusión a la que se arribe; en realidad lo que se está haciendo con ello, es ignorar el carácter problemático y dialógico que tiene el derecho.
…ver más…

ERROR JUDICIAL:
Emisión de una sentencia o resolución por parte de un juez o tribunal que es injusta de un modo evidente, o que no se ajusta a Derecho,

Documentos relacionados

  • Psicologia General Gonzales, Segundo Tp
    4146 palabras | 17 páginas
  • Argumentos logicos y convincentes
    654 palabras | 3 páginas
  • Teorías Estándar De La Argumentación Jurídica
    2208 palabras | 9 páginas
  • Errores in cogitando
    3516 palabras | 15 páginas
  • Cap II Teorias de la Ciencia primeras aproximaciones IPC
    15693 palabras | 63 páginas
  • Examen De Forma Del Pensamiento De La Humanidad Y Lengua - Ues21
    3009 palabras | 13 páginas
  • Logica Primaria
    2417 palabras | 10 páginas
  • Monografia de logica matematica
    3570 palabras | 15 páginas
  • Audiencia Imaginaria
    1340 palabras | 6 páginas
  • Diagnóstico Jurídico. Antecedentes Históricos
    3346 palabras | 14 páginas