Teoria ondulatoria

1944 palabras 8 páginas
HUYGENS (1629-1695):
LA TEORÍA ONDULATORIA

• La luz es un fenómeno ondulatorio de tipo mecánico, como el sonido o las ondas en la superficie del agua.
• Son ondas que se propagan en un medio.
En 1801 hace Thomas YOUNG (1773-1829) y En 1822 Augustin J. FRESNEL (1788-1872) experimentos demostrando la interferencia de rayos de luz.
Eso era un apoyo fuerte para la teoría, ya que el modelo corpuscular era incapaz de explicar estos resultados.
• En 1864 MAXWELL plantea las ecuaciones del electromagnetismo y se ve que la luz es una onda electromagnética (no una onda mecánica).
• Este punto fue confirmado experimentalmente por HERTZ en 1888 al producir y detectar ondas electromagnéticas.

Teoría ondulatoría de Huygens
Huygens propuso que la luz
…ver más…

En 1900 emitió una hipótesis que interpretaba los resultados experimentales satisfactoriamente como los cuerpos captaban o emitían energía.
Según Planck, la energía emitida o captada por un cuerpo en forma de radiación electromagnética es siempre un múltiplo (n) de la constante h, llamada posteriormente constante de Planck por la frecuencia v de la radiación. e =nhv h=6.62 10-34 J•s, constante de Planck v = frecuencia de la radiación
A hv le llamó cuanto de energía. Que un cuanto sea más energético que otro dependerá de su frecuencia. 2.1.2 Efecto fotoeléctrico. Una placa de zinc recién pulida, cargada negativamente, pierde su carga si se la expone a la luz ultravioleta. Este fenómeno se llama efecto fotoeléctrico. Investigaciones cuidadosas, hacia finales del siglo diecinueve, prueban que el efecto fotoeléctrico sucede también con otros materiales, pero sólo si la longitud de onda es suficientemente pequeña. El efecto fotoeléctrico se observa por debajo de algún umbral de longitud de onda que es específica del material. El hecho de que la luz de longitud de onda elevada no tuviera ningún efecto, incluso si es extremadamente intensa, aparecía como algo especialmente misterioso para los científicos.
Finalmente Albert Einstein dió la explicación en 1905: La luz está constituida por partículas (photones), y la energía de tales partículas es proporcional a la

Documentos relacionados

  • Operaciones descentralizadas y contabilidad por niveles de responsabilidad.
    5280 palabras | 22 páginas
  • Desierto costero del peru
    1633 palabras | 7 páginas
  • Estuduiante
    1322 palabras | 6 páginas
  • Teoria atomica
    3311 palabras | 14 páginas
  • Historia y Naturaleza De La Luz
    1924 palabras | 8 páginas
  • Modelos Atomicos Antiguos
    2837 palabras | 12 páginas
  • Teoria Atomica Moderna
    827 palabras | 4 páginas
  • Unidad didactica "la estación de tren de hurlingham"
    1459 palabras | 6 páginas
  • Teoria Clasica De La Luz
    1837 palabras | 8 páginas
  • Fisica Ejercicios
    3477 palabras | 14 páginas