Teorias explicativas, desarrollo socioafectivo

3352 palabras 14 páginas
1.1 TEORIAS EXPLICATIVAS.
La evolución de las relaciones sociales interviene en el desarrollo individual del niño. No se puede hablar de esa evolución sin tener en cuenta como se producen las relaciones con el entorno social. 3 Teorías: * Teoría sociocultural, Vygotsky. * Teoría psicosocial, Erikson. * Teoría ecológica, Bronfenbrenner.
1.2 TEORIA SOCIOCULTURAL.
Vygotski defendió la importancia de las relaciones sociales y de la propia cultura, necesitamos relacionarnos con otras personas para poder desarrollarnos. Vygotski elaboro la Ley de doble formación de los procesos psicológicos. Explica que las personas utilizamos nuestros procesos mentales primero con una función interpersonal, para posteriormente atribuirles una
…ver más…

Agentes socializadores: Profesores y sus iguales. * Identidad frente a confusión de roles (12-20 años): Adolescencia. Momento conflictivo en el que el adolescente busca su identidad, ya que no se siente como un niño pero tampoco como un adulto. Si no lo consiguen se sentirán confusos. Agente socializador: sus iguales * Intimidad frente al aislamiento (20-40 años): Se establecen y consolidan relaciones de amistad. Suelen formarse relaciones de pareja.Si el individuo no consigue este tipo de relaciones sentirá soledad. Agentes socializadores: Novios, cónyuges, amigos íntimos…. * Generatividad o estancamiento (40-65 años): Se encargan del cuidado de los hijos, consolidación de la situación laboral y las responsabilidades. Agentes socializadores: cónyuges, hijos y normas culturales. * Integridad frente a la desesperación(a partir de 65 años): La persona hace un balance de lo que ha sido su vida. Si se valora feliz, se generará un sentimiento de integridad, en cambio, si es decepcionante, el sentimiento que predominara será la desesperación.
1.4 TEORIA ECOLOGICA.
Bronfenbrenner define le ambiente como el conjunto de estructuras anidadas que se superponen en torno al niños y que constituyen la cultura. Los distintos contextos son: * Microsistema: En él cada persona influye y es influida por los demás, las relaciones se producen cara a cara. Para los niños más pequeños el microsistema suele

Documentos relacionados

  • Fol Tema 1
    2035 palabras | 9 páginas
  • ¿Qué Efectos Y Ventajas Tiene La Música Para Estimular Adecuadamente Los Potenciales De Los Niños Menores De 7 Años? ¿A Qué Edad Se Debe Empezar?
    8950 palabras | 36 páginas
  • Azteca –gary jennings
    1344 palabras | 6 páginas
  • Geodinamica terrestre
    5967 palabras | 24 páginas
  • La competencia personal y social
    10751 palabras | 44 páginas
  • Juegos grupales
    17607 palabras | 71 páginas
  • Juegos grupales
    17601 palabras | 71 páginas
  • Generalidades del vino
    619 palabras | 3 páginas
  • Ensayo literario
    738 palabras | 3 páginas
  • Tesis para licenciatura en educacion preescolar
    16460 palabras | 66 páginas