Teorias que explican la conducta delictiva

959 palabras 4 páginas
TEORÍAS QUE EXPLICAN LA CONDUCTA DELICTIVA

A. Teoría del aprendizaje * La sociedad está compuesta de un gran número de grupos, con diferentes estructuras de normas y valores cada uno, también cada miembro del grupo asumirá una orientación completamente distinta en los valores, dependiendo del sexo, edad y estatus socioeconómico. * La conducta criminal es una conducta aprendida. Ni es hereditaria, ni surge por si misma. * El hombre se convierte en criminal si sus contactos con personas de un sistema de valores criminales predominan, respecto a los que mantienen un sistema de valores anticriminal.

B. Teoría de la socialización diferencial * La socialización alude al proceso por el cual el ser humano aprende las normas,
…ver más…

Más bien, se ocupa de las condiciones que originan la ausencia de normas y esto quiere decir de los procesos de cambio estructuralmente condicionados y la pérdida de capacidad rectora de las regulaciones. * Típica teoría americana, que parte del éxito y bienestar como objetivos culturales y sociales. Que en principio (teoría) son accesibles a cualquier persona. * La teoría descansa en la hipótesis de que aquellos a los que la sociedad no proporciona posibilidades por la vía legal, para el bienestar, se verán empujados antes que otros a perseguirlos por el camino de la ilegalidad, mediante el delito.

E. Teorías psicológicas y psicoanalíticas * También a la pregunta por qué se delinque, se le ha dado respuesta en función de determinados procedimientos psíquicos, normales o patológicos. Desde tres enfoques: * La Psiquiatría; contempla el comportamiento delictivo como producto de trastornos de la personalidad (enfermedad mental). * La Psicología; el comportamiento criminal se analiza como cualquier comportamiento. Bien como un comportamiento conformista o bien la conducta antisocial. Algunos son más partidarios del laboratorio (empírica) que de la clínica y la observación. * El Psicoanálisis; ve en el crimen un comportamiento funcional y simbólico, expresión de conflictos psíquicos profundos- de desequilibrios de la personalidad-que solo introspectivamente, ahondando en el inconciente del individuo pueden desvelarse. Examen de concretas

Documentos relacionados

  • Teorias de la criminalistica
    2452 palabras | 10 páginas
  • Criminologia
    3500 palabras | 14 páginas
  • El Modelo Biológico Conductual .
    734 palabras | 3 páginas
  • Teoria Causalista
    1850 palabras | 8 páginas
  • Teoría de la desviacion social
    3636 palabras | 15 páginas
  • Conducta Antisocial
    6492 palabras | 26 páginas
  • Sociologia criminologica
    2579 palabras | 11 páginas
  • Tema: Análisis De Los Cuatro Modelos Criminológicos Subtemas: A) Criminología Tradicional B) Criminología Liberal C) La Nueva Criminología D) El Cuarto Enfoque Criminológico - Una Explicación A Través Del Derecho Administrativo Sancionatorio
    1609 palabras | 7 páginas
  • Tema: Análisis De Los Cuatro Modelos Criminológicos Subtemas: A) Criminología Tradicional B) Criminología Liberal C) La Nueva Criminología D) El Cuarto Enfoque Criminológico - Una Explicación A Través Del Derecho Administrativo Sancionatorio
    1617 palabras | 7 páginas
  • Edad moderna
    1057 palabras | 5 páginas