Terapia Familiar Paso A Paso Primera Parte

2378 palabras 10 páginas
TERAPIA FAMILIAR PASO A PASO

PRIMERA PARTE:

Desde el principio, se crea un ambiente informal y relajado al dar a los miembros de la familia la sensación de que tienen el control de la distribución de los lugares. También se puede indicar que pueden cambiar de lugar si así lo desean.

Se puede empezar con alguna pregunta relacionada con alguna actividad de la familia, como por ejemplo donde se sientan o que lugares ocupan a la hora de comer. Con esto surgen los patrones de comunicación: quien hablará primero, quien no habla, quien esta de acuerdo y quien en desacuerdo. Aparecen las reglas que hay entre padres e hijos. Empieza a manifestarse la autoestima de cada uno. También se puede observar el ambiente familiar, si los niños se
…ver más…

La forma en que las familias resuelven dichas emociones, establece la diferencia entre una familia disfuncional y otra funcional.

Después de esto se puede iniciar interacción con otro miembro de la familia. Virginia convierte la inculpación en observación. Lo que trata de hacer es eliminar las culpas y ocuparse sólo de la observación. Cuanto más pueda hacerlo, más podrá despertar lo que denomina el yo observador de la otra persona, reduciendo la culpa e incrementando la confianza. El uso del replanteamiento aumenta la autoestima de la persona y también de los demás miembros, así como también aprenden a transformar su capacidad para inculpar en habilidades para la observación. Busca la resolución de conflictos.

En esta interacción muestra cómo deben pedir lo que desean y cómo hacer tratos. Logra que el padre participe, reforzando su conocimiento y haciéndole ver que no es el único en la familia. Demuestra a la familia que necesitan prestar atención a las pistas no verbales de su comunicación. Virginia muestra el proceso por el cual se trata de obtener la versión de todos los miembros de la familia acerca de la forma como perciben determinada situación.

Virginia descubre el orden jerárquico y el hecho de que el padre es quien tiene la última palabra. Finge no escuchar esta información, pero volverá a tocar el tema más tarde. Virginia continua con el análisis del orden jerárquico y hace que otros miembros participen, es importante permitir que cada individuo

Documentos relacionados

  • Sociedad en la historia de méxico
    1019 palabras | 5 páginas
  • Analisis carta de atenas
    760 palabras | 4 páginas
  • ANALISIS DEL LIBRO DE MURRAY BOWEN "DE LA FAMILIA AL INDIVIDUO"
    4801 palabras | 20 páginas
  • Modelo estratégico
    4211 palabras | 17 páginas
  • Analisis De Videos
    1781 palabras | 8 páginas
  • Ivan Boszormenyi Nagy
    8371 palabras | 34 páginas
  • Resumen Abrir Caminos Para El Cambio.
    3680 palabras | 15 páginas
  • Enfoques Terapéuticos
    3595 palabras | 15 páginas
  • Terapia de grupo
    5262 palabras | 22 páginas
  • Terapia familiar estrategica, cloe madanes
    3611 palabras | 15 páginas