Terrenos Tectonoestratigráficos

6655 palabras 27 páginas
María Fernanda Campa-Uranga
Laboratorio de Tectónica Acrecional PETER J. CONEY
Universidad Autónoma de Guerrero-Ciencias de la Tierra atea@prodigy.net.mx El análisis de tectónica regional se realiza para determinar la distribución de volúmenes de rocas dispuestos en unidades litoestratigráficas y ensambles o conjuntos tectónicos de una región seleccionada de la corteza terrestre, y a partir de ello, interpretar la geología histórica, o más aún, la evolución tectónica regional del área en cuestión.

El cómo proceder depende del propósito y de la escala, pero normalmente termina con la compilación de un mapa tectónico regional y un reporte a través del cual, todos los interesados en la región pueden encontrar eficientemente
…ver más…

PRINCIPIOS BASICOS

La metodología de los terrenos intenta ser lo más objetiva posible dentro de la escala del estudio y al menos temporalmente, divorciada en la medida de lo posible, de estructuras conceptuales actuales y pasadas, esto es, de modelos prestablecidos. Debiera ser entendido, sin embargo, que una estructura conceptual genética en última instancia, es a lo que se pretende llegar ulteriormente, y que durante los procedimientos metodológicos discutidos aquí, el investigador tendría constantemente en su mente un potencial interpretativo para las razones de un eventual razonamiento paleo-geográfico y paleotectónico, de la misma manera que probar, perfeccionar y cuestionar constantemente los conceptos implícitos en el dogma geotectónico, particularmente si ese dogma es extrapolado hacia atrás en los tiempos geológicos.

TERMINOLOGIA

El concepto de terrenos nació en la Cordillera de Norte América, e inicialmente creció a través de la realización de estudios en Alaska y Canadá Occidental, durante los tempranos días del examen de las implicaciones del modelo de tectónica de placas para las interpretaciones de la evolución de un sistema orogénico. La percepción que teníamos entonces era la existencia de una considerable incertidumbre en las reconstrucciones paleogeográficas y paleotectónicas, frecuentemente elaboradas en base a escenarios simples de tectónica de placas. Estas incertidumbres se alimentaron con los descubrimientos de las

Documentos relacionados

  • Estratigrafía de la Cuenca la Popa , Sabinas, Parras y la Saliente de Monterrey.
    7665 palabras | 31 páginas