Tesis diseño grafico iutirla capitulo i

956 palabras 4 páginas
ÚLCERA PÉPTICA

Una úlcera es una brecha en la mucosa del tracto alimentario que se extiende a través de la muscular de la mucosa en la submucosa o a mayor profundidad.

Se dividen principalmente en dos: ← Gástrica ( Se localiza, en la mayoría de los casos, sobre la mucosa que recubre la porción del estómago que se denomina antro, la más cercana al píloro y, de modo preferente, en la curvatura menor del estómago. ← Duodenal ( Se desarrolla en la parte inicial del intestino delgado, el duodeno, que es la que comienza a partir del píloro o esfínter pilórico del estómago. La úlcera duodenal es la localización anatómica más frecuente, con una relación 4 a 1 con respecto a la úlcera gástrica.

[pic]

AGENTE ETIOLÓGICO
La
…ver más…

← Una perforación de todo el grosor de la pared gástrica o duodenal a nivel de la úlcera, que condiciona la salida del contenido gástrico o duodenal a la cavidad peritoneal libre, su contaminación y la evolución hacia una peritonitis aguda.

← Una estenosis pilórica (estrechez del píloro) como consecuencia del proceso de cicatrización desarrollado a nivel de la úlcera duodenal, que dificulta el vaciamiento del contenido del estómago y que provoca vómitos, deshidratación y pérdida de peso.

DIAGNÓSTICO
Para el diagnóstico de la úlcera péptica antes que nada es mediante un buen interrogatorio acerca de los síntomas antes mencionados. También son usados hoy en día diversos estudios como: ← Exploración radiológica ← Endoscopía ← Biopsia ( descartar cáncer gástrico ← Detección de anticuerpos contra Helicobacter pylori en sangre ← Test del aliento

TRATAMIENTO
El tratamiento de la úlcera péptica está principalmente basado en el uso de de Antibióticos (Metronidazol, Tetraciclinas, Amoxicilina), Antihistamínicos

Documentos relacionados

  • Introduccion de una revista
    12426 palabras | 50 páginas
  • TESIS DE RELACIONES INDUSTRIALES IUTIRLA
    12232 palabras | 49 páginas