Tesis torax

11543 palabras 47 páginas
Valoración de la paciente:

colocar nombre y apellido

Antecedentes: familiares: Diabetes: no
TBC: no
Hipertensión: no
Cardiopatías: no
Otros : no} personales: ·diabetes: gestacional, en el segundo embarazo
·sífilis: no
·hipertensión: no
·TBC: no
·Toxoplasmosis: no
·Otros: no obstétricos: ·N° gesta: 2
·N° para: 2
·Cesárea: 2
·Aborto: 0
·Hijos vivos: 0
·Hijos muertos : 1 ( por gastroquisis, a los tres meses de nacido)
·Fecha del embarazo anterior: 12 de julio de 2002

Embarazo actual:
FUM: 12/5
FPP: mediados de febrero
Semanas de amenorrea a la fecha: -
Grupo y factor materno: A +
Peso anterior: 62
Peso al final del embarazo: 81, ganancia a la fecha: aproximadamente 10 Kg.
Realizo controles durante el
…ver más…

incorporarse a la paciente y que no sienta efectos indeseables como los mareos y el dolor
Explicar el uso de la faja y enseñar como colocarla, que no la tenga ni muy apretada ni muy floja, esto la ayudara a darle confianza en sus movimientos y la protección de la incisión quirúrgica
Fomentar el movimiento precoz, es para poder evitar complicaciones como las trombosis venosas profundas, mas comunes en miembros inferiores a nivel de la vena safena externa
Alteración de la AV eliminación, relacionado con cesárea, manifestado por escasos ruidos aéreos
Reestablecer el ritmo normal de evacuación
Controlar los RHA
Controlar el ritmo catártico de la paciente
Fomentar la ingesta de líquidos
Fomentar la ingesta de alimentos ricos en fibras
Registrar acciones
El control de los ruidos aéreos me dan una indicación de lo que esta sucediendo, la ausencia de movimientos peristálticos esta relacionado con la anestesia durante la intervención, estos aparecerán de manera progresiva y es la cual a la paciente se le debe indicar una dieta comenzando con líquidos, semi blando, según va la evolución de estos movimientos hasta llegar al sólido
Una ingesta de fibras en la dieta ayuda a aumenta los movimientos peristálticos, estos como no pueden ser digeridos por el organismo o apenas lo hacen, ayuda a que el transito acelere, lo cual ayudara a la paciente a ir de cuerpo, evitando complicaciones futuras de bloqueo intestinal
El control del ritmo catártico y la ingesta de líquidos, me

Documentos relacionados

  • Broncopatia Cronica
    1213 palabras | 5 páginas
  • Comentario de texto: violencia
    1139 palabras | 5 páginas
  • Anteproyecto agricultura sustentable
    2682 palabras | 11 páginas
  • Pae de HDA
    1497 palabras | 6 páginas
  • Tesis silicosis
    11575 palabras | 47 páginas
  • Paludismo
    1580 palabras | 7 páginas
  • teorias antropologicas
    2748 palabras | 12 páginas
  • Pla De Charla En El Postoperatorio
    1056 palabras | 5 páginas
  • sx pleuropulmonares
    2056 palabras | 9 páginas
  • modelo biologicista
    2212 palabras | 9 páginas