Test de la familia, una revision

5058 palabras 21 páginas
TEST DEL DIBUJO DE LA FAMILIA

TEST DEL DIBUJO DE LA FAMILIA

ANTECEDENTES HISTÓRICOS: En 1961 Louis Corman publica en París, junto con sus colaboradores, el “Test del Dibujo de la Familia”, cuyo objetivo era explorar la adaptación del niño al medio familiar. Considera al dibujo como un medio libre de expresión, dónde el niño crea y expresa su visión del mundo que lo rodea, informándonos acerca de su personalidad (Esquivel y Arcona, 2007). Joseph M. Lluis Font trata de dar una interpretación más sistemática del Dibujo de la Familia, siguiendo la tradición de algunos autores como Cain y Gomila (1953) (Esquivel y Ancona, 2007). En 1972, Robert C. Burns y S. Harvard Kaufman, publican “Los Dibujos Kinéticos de la
…ver más…

Todas estas reacciones de mal humor, tristeza, alegría, cólera u otras pueden ser muy ilustrativas de las relaciones del niño con el personaje o de la escena que está representando.

También se debe registrar en qué lugar de la hoja se empezó el dibujo, con qué personaje y el orden en que va apareciendo el resto de la familia. Es importante, además el tiempo que demora en dibujar cada personaje, los detalles o a veces una tendencia obsesiva a volver siempre al mismo.

Una vez terminado el dibujo no concluye el test, por lo cual se debe iniciar una entrevista para preguntar al niño qué es lo que quiso expresar en su dibujo y así reducir las interpretaciones de parte del psicólogo.

Corman (1967) nos explica cómo debemos hacer esta entrevista empezando primero por elogiar discretamente al niño por el trabajo realizado y decirle: “Está bien”, cualquiera sea el valor del dibujo.

Luego continuamos diciendo: “Esta familia que tú imaginaste, me la vas a explicar”. Después: “¿Dónde están?, y ¿Qué hacen allí?

Luego: “Nómbrame a todas las personas, empezando por la primera que dibujaste”. Con respecto a cada uno de ellos, averiguamos su papel en la familia, sexo y edad. Así como también cuáles son sus preferencias afectivas, para lo cual son útiles las siguientes preguntas:

-“¿Cuál es el más bueno de todos, en esta familia” -“¿Cuál es el menos bueno de todos?” - “¿Cuál es el más feliz?” -

Documentos relacionados

  • El perseguidor
    1002 palabras | 4 páginas
  • Resumen Del Libro Psicometria Aplicada De Maria Luisa Morales Ensayos y Documentos
    1887 palabras | 8 páginas
  • Organizacion del sector salud en mexico
    911 palabras | 4 páginas
  • Claves para la evaluacion con el wais-iii (resumen)
    2542 palabras | 11 páginas
  • Contabilidad edad contemporanea
    9059 palabras | 37 páginas
  • Técnicas De Evaluación Psico-Laboral De Los Candidatos
    1470 palabras | 6 páginas
  • La falsa medida del hombre cap 5
    2233 palabras | 9 páginas
  • Aspectos fundamentales de la personalidad
    2137 palabras | 9 páginas
  • Test Antropologia N°1, N°2, N°3 y Nº4 Duoc
    1317 palabras | 6 páginas
  • EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
    1905 palabras | 8 páginas