Texto jovellanos

971 palabras 4 páginas
Invitación a Jovellanos para colaborar con José I. Mayo de 1809

Guía para situar el texto en su contexto histórico:

1) Introducción (Presentación y breve resumen): empezaremos señalando el tipo de documento (fuente primaria), su carácter (público, a pesar de ser inicialmente una carta privada) y su naturaleza (contenido político); completaremos la presentación mencionando al autor de la carta (el General francés, Horace Sebastiani, Comandante del IV Cuerpo del Ejército napoleónico en España), el destinatario (Jovellanos, figura destacada de la Ilustración española, miembro de la Junta Central Suprema que dirige la guerra contra el invasor), el lugar (no sabemos dónde se escribe, aunque sí que se publica en Sevilla, donde reside la
…ver más…

A partir de ahí, Napoleón nombra rey de España a su hermano José I y pretende arroparlo con la convocatoria de Cortes en Bayona, que no pasan de ser una "Asamblea de Notables"; en ella se presenta el Estatuto de Bayona con el fin de atraer para la causa bonapartista a los sectores liberales e ilustrados que habían luchado por reformar el Antiguo Régimen y se habían visto relegados del poder tras el estallido de la Revolución Francesa. El propio Jovellanos había pasado 7 años encarcelado en Mallorca. José Bonaparte se va a encontrar con dos graves obstáculos para llevar a cabo su proyecto político: la imposibilidad de imponerse militarmente a la guerrilla y la subordinación a los intereses y planes coyunturales de su hermano Napoleón.

Los Bonaparte no contaban con la resistencia que van a encontrar en España para imponer su autoridad: aquí deberemos mencionar las sublevaciones populares contra las tropas invasoras (Madrid, 2 de mayo de 1808), los asedios que soportan algunas ciudades (Zaragoza, Gerona...) y la imprevista derrota del ejército napoleónico en Bailén (julio, 1808). Esto obligará a las tropas francesas a retirarse al norte del Ebro y preparar una contraofensiva dirigida por el propio Emperador, al frente de un ejército más poderoso. Se inicia así, en el otoño de 1808, la segunda invasión de la península. En los

Documentos relacionados

  • Comentario De Texto Jovellanos
    1427 palabras | 6 páginas
  • Comentario de texto de... Oración sobre la necesidad de unir el estudio de la literatura al de las ciencias de Jovellanos.
    1145 palabras | 5 páginas
  • Movimientos culturales siglo xix
    751 palabras | 4 páginas
  • COMENENTARIO ''MEMORIAS PARA EL ARREGLO DE LA POLICIA DE ESPECTÁCULOS Y DIVERSIONES''
    658 palabras | 3 páginas
  • Jovellanos y el informe sobre la ley agraria
    10329 palabras | 42 páginas
  • Historia de la opinión pública - surgimiento de la imprenta
    2587 palabras | 11 páginas
  • Las variantes del espanol
    968 palabras | 4 páginas
  • Texto 3- constitucion de 1812
    2119 palabras | 9 páginas
  • Antologia de mitologias griegas
    6264 palabras | 26 páginas
  • Ingenieria genetica
    5775 palabras | 24 páginas