Textos explicativos

1309 palabras 6 páginas
ARQUEOLOGIA E HISTORIA ALTOMEDIEVAL

PRIMER BLOQUE: INTRODUCCION.ASPECTOS TEORICOS. LA ALTA EDAD MEDIA EN

AL-ANDALUS.

Hay una breve definición de lo que es el feudalismo: Es el sistema de vasallaje y de feudo, aunque no se puede denominar feudal a todas las sociedades que se apoyen en las servidumbres, o en las que una clase de terratenientes ejercieran el poder político y controlara a una clase de labradores y con frecuencia también a una clase de esclavos.

Lo que en último término provocó la desintegración del imperio romano fue la conjunción de un poder económico y político ilimitado en manos de la clase propietaria, de su emperador y de su administración, no había nada que frenara la codicia y la ambición de los ricos.
…ver más…

Podemos concluir este punto señalando que ninguna actividad económica escapaba al Estado, la agricultura y el comercio.

Pero conjuntamente al Estado coexistían las ciudades y sus elites, que tenían su marco de influencia en los territorios rurales, cada ciudad era una copia o una versión reducida del funcionamiento del Estado.

Vistos estos puntos cabría deducir la fortaleza del sistema pero tenía puntos débiles como veremos a continuación.

Durante los siglos IV y VII se colapsaron las zonas occidentales del Imperio.

Las invasiones bárbaras dieron a la aristocracia occidental dos posibilidades:

Por un lado el Estado romano y su patronazgo, y por otro lado la posibilidad de quedar únicamente con la base dada por la propiedad en el contexto de los Estados sucesores germánicos de reciente formación, eligieron este último camino.

Hubo revueltas campesinas conocidas en la Galia como Bacaude, serán, las revueltas Bagaudas que antes he señalado pero las revueltas bagaudas a pesar de causar una seria inquietud, fue sólo de forma intermitente, durante varias generaciones.

El nombre de bagaudas de origen desconocido, designa a los participantes en una larga serie de rebeliones de campesinos que se dieron en Galia e Hispania y que continuaron ejerciéndose hasta el siglo V, la primera noticia que tenemos de estas revueltas

Documentos relacionados

  • Textos explicativos e informativos
    3438 palabras | 14 páginas
  • El texto expositivo-explicativo
    3996 palabras | 16 páginas
  • Texto Explicativo Dioses aztecas.
    1168 palabras | 5 páginas
  • Qué es un texto explicativo
    1049 palabras | 5 páginas
  • Resumen explicativo del prefacio del texto "el género en disputa" de judith butler
    2659 palabras | 11 páginas
  • Tipos De Parafrasis
    668 palabras | 3 páginas
  • Propiedades del texto expositivo
    1180 palabras | 5 páginas
  • Comentario explicativo y critico
    1194 palabras | 5 páginas
  • examen de secundaria 3 bloque . 2 grado
    787 palabras | 4 páginas
  • Formato demanda ante ministerio publico
    1007 palabras | 5 páginas