Thorp Rosemary- Economía America Latina

2047 palabras 9 páginas
THORP ROSEMARY – AMERICA LATINA Y LA ECONOMÍA INTERNACIONAL DESDE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL HASTA LA DEPRESIÓN MUNDIAL.

El análisis de este período de tiempo de manera separada se debe a que estos dos grandes acontecimientos (I Guerra y crisis del 29) le dan un carácter significativo. Es como un período de “transición” (palabra mía la autora usa la frase “llena el vacío”), entre la primera perturbación del siglo (la guerra) y el derrumbamiento definitivo del mecanismo de crecimiento inducido por las exportaciones de la “edad de oro” iniciada en 1870 (ver Glade William). El período también representa la sustitución de una hegemonía por otra. Los EEUU se vieron empujados a interpretar el papel de principal socio inversionista y comercial
…ver más…

No obstante, su severidad se debió a la mala gestión política que se siguió dentro de los EEUU, a la especulación bursátil (los valores de la bolsa subían mucho más que los beneficios empresariales), los bancos concedían prestamos cuyo dinero iba a la especulación o inversiones improductivas (mucha gente se endeudo), lo que en el momento de pánico los llevaría a la quiebra ya que no pudieron recuperar sus préstamos y la gente corrió a retirar sus ahorros. Debido al auge de EEUU, se atrajo capital de todas partes, es decir el capital cambio de dirección y dejó de afluir a Latinoamérica lo que provocó problemas en las balanzas de pago. Los precios de los productos cayeron abruptamente y la balanza comercial se volvió en contra de los productores básicos.

2) LOS EFECTOS EN AMÉRICA LATINA.

• Primero, tuvo que adaptarse al cambio de la estructura del comercio y la inversión mundiales. Es decir, hubo mayor participación de los EEUU. Las inversiones británicas apenas aumentaron. Había dos tipos de inversión de estos nuevos capitales yanquis. Inversión directa (menor %), fue dirigida a minerales, petróleo y empresas de servicios públicos.

Documentos relacionados

  • Contexto Historico De La Crisis De 1929
    4068 palabras | 17 páginas
  • Producto interno bruto
    5529 palabras | 23 páginas
  • Problemas compartidos sociales entre México y América Latina
    7543 palabras | 31 páginas
  • Surgimiento de la sociología como ciencia autónoma
    960 palabras | 4 páginas
  • Ensayo pronaca
    14527 palabras | 59 páginas
  • Libro de sociologia de anthony giddens
    193622 palabras | 775 páginas
  • Actividades agrícolas y desequilibrio ecologico
    878 palabras | 4 páginas