Tipologias Adler y Jung y Empatia

1820 palabras 8 páginas
Í N D I C E

INTRODUCCIÓN…………………………………………………. 1

TIPOLOGÍAS ADLER…………………………………………... 2

TIPOLOGÍAS JUNG………………………………………........ 4

EMPATÍA……………………………………………………………. 5

CONCLUSIÓN…………………………………………………….. 6

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………. 6

INTRODUCCIÓN

Las tipologías de Adler y Jung, son tipologías psíquicas que están derivadas de las tipologías humanas. Para Jung el concepto de persona, no significa más que una máscara que el hombre presenta a la sociedad en la que se desenvuelve. Jung toma como base dos dimensiones opuestas: extroversión e introversión. Y afirma que el temperamento extrovertido está centrado en el mundo, es espontáneo y abierto; mientras que el introvertido está centrado en su yo, en su
…ver más…

El colérico sería, básicamente, como el dominante.
Si otra persona tiene mucha flema, sería flemático, frío y distante, el tipo que se apoya en todos.
Si otro tiene mucha bilis negra será melancólico, frío y seco. Y es un sujeto tendiente a estar triste todo el tiempo. Este sería como el tipo evitativo.
Si hay una persona que tenga más sangre que el resto de los humores, será una persona de buen humor o sanguínea, calurosa y cariñosa. Este sujeto afectuoso y amistoso representaría al tipo socialmente adaptado o útil.

TIPOLOGÍAS JUNG

Se trata de una tipología basada en dos variantes caracterológicas: el tipo introvertido y el extravertido.
El tipo introvertido se centra en su mundo interior, no tiene facilidad para establecer relaciones sociales, el extravertido está centrado en el mundo exterior, tiene gran facilidad para las relaciones sociales.
Tanto la intraversión como la extraversión pueden organizarse alrededor de las cuatro características fundamentales: pensamiento, sentimiento, sensación e intuición. Esto origina los siguientes tipos: tipo introvertido de pensamiento, tipo introvertido de sentimiento, tipo introvertido de sensación, tipo introvertido de intuición, tipo extravertido de pensamiento, tipo extravertido de sentimiento, tipo extravertido de sensación y tipo extravertido de intuición.

* Extravertido: vierte su energía vital hacia afuera, hacia el

Documentos relacionados

  • Tipologias Adler y Jung y Empatia
    1814 palabras | 8 páginas
  • Procedimiento administrativo para el cobro de la deuda tributaria
    2250 palabras | 9 páginas
  • Teorias de la personalidad
    33497 palabras | 134 páginas
  • Banco de sangre
    10491 palabras | 42 páginas
  • Normas juridicas en panam
    2042 palabras | 9 páginas
  • 4 Recetas de dulces novohispanos
    655 palabras | 3 páginas
  • Ah que risa me dan los politicos
    1744 palabras | 8 páginas
  • Edipo rey
    2469 palabras | 10 páginas
  • El pensamiento de parmenides
    678 palabras | 3 páginas