Tipos De Cueca

645 palabras 3 páginas
Cueca nortina: Cueca que se baila en las dos primeras regiones del país, es conocida también como zamacueca antigua, se baila al interior con falda larga y sombrero de paño.
Cueca pampina: es del tiempo de salitreras, dejada por estos lados por los enganchados que venían del sur y aquí adquirió su propio estilo pampino.
Cueca urbana: Conocida como la cueca chora, se baila en la ciudad con el estilo propio de las calles y antiguamente en los prostíbulos. Se conoce también como la cueca porteña por su conexión con Valparaíso.
Cueca huasa: Cueca típica del hombre de campo, el hacendado, aquel que viste corraleras, manta o chamanto y generalmente por ser la más difundida se baila en los campeonatos nacionales.
Cueca campesina: muy propia
…ver más…

El tema de la Cueca Brava generalmente es de amor, pero también cubre los temas urbanos como la pobreza, el trabajo, la política y la familia.
Cueca Sureña
La cueca en la zona sur es diferente de las cuecas de las zonas norte y central en que el instrumento que esta empleado es la acordeón como el instrumento principal. También hay un énfasis puesto en el zapateo y por eso la cueca sureña es más complicada e intrincada. Esta cueca es influida por la gente de la Isla de Chiloé en la region Patagonia.
Cueca Sola
Esta cueca fue bailada en frente de estaciones de policía por mujeres cuyos maridos e hijos fueron encarcelados o eran los desaparecidos. Las mujeres bailarían solas sin compañero y muchas veces tenían una foto de la persona que amaba fija a su vestido.
Otras
• Cueca Criolla
• Cueca Valseada
• Cueca Robada
• Cueca Chilota
• Cueca Larga
• Cueca Cómica
• Cueca Porteña
• La zamacueca, origen de la actual cueca, llegó a Chile procedente del Perú entre 1824-1825, según el músico y compositor chileno de la época, José Zapiola Cortés,2 3 con elementos del fandango, música local sobre escalas mayores europeas, mientras que en la zonas central y en la primera región, se desarrolló en tonos menores y aun bimodales. 4 Luego, hacia el final de la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana (1839), junto con las tropas chilenas del Ejército Unido Restaurador, el baile volvería a Perú con el nombre de "chilena", confundiéndose en parte con la ya

Documentos relacionados

  • Cueca campesina docx
    1263 palabras | 6 páginas
  • Panorama de factores de riesgo
    2587 palabras | 11 páginas
  • Cueca campesina docx
    1275 palabras | 6 páginas
  • La Cueca
    3467 palabras | 14 páginas
  • Cueca Brava Chilena
    1253 palabras | 6 páginas
  • Biografia de roberto parra
    1832 palabras | 8 páginas
  • Vestimenta Zona Norte de Chile
    1652 palabras | 7 páginas
  • La musica chilena
    1606 palabras | 7 páginas
  • Clases sociales
    932 palabras | 4 páginas
  • Cultura tradicional
    1095 palabras | 5 páginas