Tipos De Gobierno En Roma

1762 palabras 8 páginas
Tipos de Gobierno en Roma

Monarquía
La monarquía romana abarca el período comprendido entre la fundación de la ciudad, el 21 de abril del año 753 a. C., y la expulsión de Tarquinio el Soberbio, último y despótico monarca, en el año 510 a. C.
En ella convivieron distintos pueblos: los latinos del centro, los etruscos al norte y los sabinos al sur. La población estaba agrupada en 30 curias, es decir 10 curias por tribu.
Durante el gobierno monárquico Roma vivió bajo el gobierno de siete reyes: • Rómulo • Numa Pompilio • Tulio Hostilio • Anco Marcio • Traquino el Antiguo • Servio Tulio • Tarquino el Soberbio

Las primeras instituciones fueron creadas por Romulo, estas son el Rey (Rex), el Senado
…ver más…

Las magistraturas
Finalizada la monarquía, el lugar del rey fue ocupado por dos magistrados a los que se llamó primero pretores y luego cónsules. Se establecieron una serie de medidas para limitar sus poderes: cada uno tenía veto sobre la decisiones del otro; gobernaban sólo por un año, sin posibilidad de reelección inmediata; las penas o castigos que impusieran podían ser apeladas por los ciudadanos.
Con el tiempo, las funciones de los cónsules se disgregaron en una serie de magistraturas que fueron organizadas en un sistema jerárquico. Así, tenemos a los: cuestores, el dictador, los censores, los ediles curules, los pretores urbanos y los pretores peregrinos. Todas ellas compartían las características de ser colegiadas, temporales y responsables.
Las magistraturas podían ser patricias o plebeyas, ordinarias o extraordinarias, ya que las segundas solo aparecían para resolver situaciones de emergencia debida a causas externas o internas, se abolía temporalmente el sistema ordinario y se nombraba a un magistrado especial, con poderes extraordinarios: el dictador. El senado
Durante el esplendor del la constitución republicana de Roma, el senado fue la institución más importante del gobierno; centro y motor de la actividad política romana.
El senado era básicamente el órgano asesor de los magistrados, tal como lo había sido del rey; pero a diferencia de lo que sucedía con el monarca, los magistrados estaban moralmente obligados a consultar

Documentos relacionados

  • Tipos De Gobierno En Roma
    1771 palabras | 8 páginas
  • Pensamiento politico en roma
    4923 palabras | 20 páginas
  • Monarquia Teocratica
    8904 palabras | 36 páginas
  • Monarquia Teocratica
    8896 palabras | 36 páginas
  • Taller Uno
    1954 palabras | 8 páginas
  • Historia de la evolucion
    1905 palabras | 8 páginas
  • Herbolaria
    1107 palabras | 5 páginas
  • Resumen Primer Parcial Historia 1 Uade
    3646 palabras | 15 páginas
  • Evolucion historica de roma
    22949 palabras | 92 páginas
  • Formas estatales anterioresal estado
    2357 palabras | 10 páginas