Tipos de reacciones químicas, y nomenclatura química

1046 palabras 5 páginas
ANTECEDENTES HISTORICOS
[pic]
El 8 de noviembre de 1821, se expidió el Reglamento Provisional para el Gobierno Interior y Exterior de las Secretarías de Estado y del Despacho Universal, por medio del cual se creó la Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda, aun cuando desde el 25 de octubre de 1821 existía la Junta de Crédito Público.
En 1824, el Congreso Constituyente otorgó a la Hacienda Pública el tratamiento adecuado a su importancia, para ello expidió, el 16 de noviembre del mismo año la Ley para el Arreglo de la Administración de la Hacienda Pública, en la que la Secretaría de Hacienda centralizó la facultad de administrar todas las rentas pertenecientes a la Federación, inspeccionar las Casas de Moneda y dirigir la
…ver más…

Asimismo, salió de su ámbito de competencia el sistema de correos y se rescindió el contrato de arrendamiento de la Casa de Moneda a particulares, con lo que la acuñación de moneda quedó a cargo del Estado.
El 23 de mayo de 1910, se creó la Dirección de Contabilidad y Glosa asignándosele funciones de registro, glosa y contabilidad de las cuentas que le rindiesen sobre el manejo de los fondos, con el propósito fundamental de integrar la Cuenta General de la Hacienda Pública. Asimismo, la Tesorería General de la Federación, a partir de esa fecha cambió su denominación por Tesorería de la Federación.
En el año de 1913, mediante las reformas al Reglamento Interior se facultó al entonces Departamento de Crédito y Comercio, para el manejo del Crédito Público, lo que constituye el antecedente de la actual Dirección General de Crédito Público.
La Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, promulgada el 31 de diciembre de 1917, estableció la creación del Departamento de Contraloría, el cual asumió las funciones desempeñadas por la Dirección de Contabilidad y Glosa. Asimismo las atribuciones relativas a comercio se transfirieron a la nueva Secretaría de Comercio.
En 1921, se expidió la Ley del Centenario y el 27 de febrero de 1924 la Ley para la Recaudación de los Impuestos establecidos en la Ley de Ingresos vigente sobre Sueldos, Salarios,

Documentos relacionados

  • Analisis literario batallas en el desierto
    991 palabras | 4 páginas
  • Nomenclatura y Estequiometría
    756 palabras | 3 páginas
  • Requisito basicos de la proteccion mecanica
    719 palabras | 3 páginas
  • reglas para formular y nombrar compuestos quimicos
    3496 palabras | 15 páginas
  • Ensayo cerebro y aprendizaje
    2158 palabras | 9 páginas
  • Nomenclatura Quimica
    2945 palabras | 12 páginas
  • Eteres Y Epoxidos
    1338 palabras | 6 páginas
  • Resumen libro raul serrano "nuevas tesis sobre stanislavski"
    19395 palabras | 78 páginas
  • Ejercicios resueltos del libro administracion financiera de james van horne
    4803 palabras | 20 páginas
  • Origen y evolucion de la radio
    1728 palabras | 7 páginas