Topografia

3962 palabras 16 páginas
EJERCICIOS Y PRÁCTICAS DE TOPOGRAFÍA

NOMBRE DEL ALUMNO:
DIANA CORTES
NIDIA PANTOJA.
WILLIAM ZAMBRANO

6. ALTIMETRÍA

6.1 Describe que es la Altimetría. La altimetría (también llamada hipsometría) es la rama de la topografía queestudia el conjunto de métodos y procedimientos para determinar y representarLa altura o "cota" de cada punto respecto de un plano de referencia. Con laAltimetría se consigue representar el relieve del terreno, (planos de curvas de nivel, perfiles, etc.). |

6.2 Describe tres aplicaciones de la nivelación. La nivelación geométrica o nivelación diferencial: es el procedimiento topográfico que nos permite determinar el desnivel entre dos puntos (A Y B) mediante el uso del nivel y la mira vertical.
…ver más…

| Error sistemático, es aquel que, en igualdad de condiciones, se repite siempre en la misma cantidad y con el mismo signo | Error accidental, es el debido a una combinación de causas ajenas a la pericia del observador, y al que no puede aplicarse ninguna corrección. | El error sistemático total de un cierto número de observaciones es la suma algebraica de los errores de cada observación. En cambio, los errores accidentales tienen carácter puramente ocasional, y no hay modo de determinarlos ni de eliminarlos. |

6.8 Explica en qué consiste la nivelación simple. La nivelación es simple es cuando el desnivel a medir se determina con única observación .Para la nivelación simple el nivel se sitúa en el punto medio de los dos puntos que deseamos conocer el desnivel. Procedemos a estacionar el nivel y realizar las lecturas sobre la mira y por diferencia de lecturas obtenemos el desnivel. |

6.9 Explica en qué consiste la nivelación compuesta. Son aquellas nivelaciones que llevan consigo un encadenamiento de observaciones. La nivelación compuesta consiste en estacionar en varios puntos intermedios, arrastrando la nivelación. La nivelación compuesta se <utiliza cuando la distancia de dos puntos a nivelar es grande, cuando los puntos extremos no son visibles entre sí, o la diferencia de nivel es superior a la que se puede leer de una sola estación. |

6.10 Describe los métodos de nivelación diferencial que existen.

METODOS DE

Documentos relacionados

  • Topografia
    2935 palabras | 12 páginas
  • topografia
    953 palabras | 4 páginas
  • Topografia
    698 palabras | 3 páginas
  • Topografia
    799 palabras | 4 páginas
  • Topografia
    725 palabras | 3 páginas
  • Topografia
    1391 palabras | 6 páginas
  • Topografia
    8486 palabras | 34 páginas
  • Topografia
    5628 palabras | 23 páginas
  • Topografia
    1477 palabras | 6 páginas
  • Topografia
    9198 palabras | 37 páginas