Topografia

5628 palabras 23 páginas
ALTIMETRÍA Y NIVELACIÓN

1.00 GENERALIDADES.
La nivelación, es un término que se aplica a los diversos procedimientos altimétricos, por medio de los cuales se determinan elevaciones o niveles de puntos ubicados sobre la superficie terrestre, o diferencia de niveles o alturas o desniveles; todos estos datos son de vital importancia para la elaboración de planos y mapas, los que son parte de los proyectos de ingeniería.
1.01. ALTIMETRÍA. Es la parte de la Topografía, que permite la representación de la forma vertical de un terreno.
1.02. SUPERFICIE DE NIVEL. Es la superficie en la cual cada unos de puntos es horizontal a la vertical correspondiente.

1.03. SUPERFICIE DE REFERENCIA o NIVEL DE REFERENCIA. Es la superficie de nivel a la
…ver más…

b. ECLÍMETRO O NIVEL ABNEY. Es un instrumento que sirve para hacer nivelaciones ya sea directa o indirecta debido a que pueden medir ángulos y pendientes; lleva un arco vertical marcado de 0 a 90, un vernier con lecturas a 10' y escalas para pendientes que varían desde un relación de 1 a 1, hasta una relación de 1 a 10.
Cuando se utiliza como nivel se coloca el arco o semicircunferencia en cero, pero cuando se usa para nivelación indirecta, se "visa" (ubica) el objeto y luego se hace girar el nivel tubular alrededor del eje del arco que está graduada en ángulos y porcentaje de pendiente hasta que la burbuja del nivel tubular se vea cortado por el hilo de la retícula, dividiendo así a la burbuja en dos partes iguales, en ese momento se puede ver en el arco el ángulo de inclinación o el porcentaje de pendiente.
El Eclímetro o Nivel de mano Abney, se utiliza en reconocimientos y trazos preliminares, tal como el trazo de carreteras, así mismo se utiliza para medir ángulos de elevación o pendientes en la toma de datos para secciones transversales.

3. NIVEL DE INGENIERO O EQUIALTÍMETRO. Instrumento compuesto principalmente de un anteojo que lleva un nivel tubular, el cual se encuentra "semilleno" con alcohol o éter. Con el conjunto (anteojo y nivel tubular) se puede visar a cualquier objeto, a un nivel cualesquiera, con el cual se puede propagar al resto de objetos, el anteojo y nivel tubular, puede girar

Documentos relacionados

  • Topografia
    2935 palabras | 12 páginas
  • topografia
    953 palabras | 4 páginas
  • Topografia
    698 palabras | 3 páginas
  • Topografia
    799 palabras | 4 páginas
  • Topografia
    3962 palabras | 16 páginas
  • Topografia
    725 palabras | 3 páginas
  • Topografia
    1391 palabras | 6 páginas
  • Topografia
    8486 palabras | 34 páginas
  • Topografia
    1477 palabras | 6 páginas
  • Topografia
    9198 palabras | 37 páginas