Trabajo Sobe "Manual De Sociología De La Educación" Antonio Guerrero Serón

5295 palabras 22 páginas
1) LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA:

En cualquier ciencia hay que definir y situar el concepto el cual se va a tratar, en este caso la sociología. Carlos Lerena define la sociología como una discusión de carácter formalista y con unos resultados ilegibles, donde el especialista debe aceptarlo, dada la actual organización social del conocimiento. La sociología también se puede definir como una ciencia empírica y social que tiene como objetivo captar y explicar el desarrollo de la vida en una sociedad y las pautas de conducta que los individuos ejercen en dicha sociedad.
Para entender, aprender y poder enseñar la sociología hay que estar en un continuo recorrido entre la realidad social o los hechos y la teoría, y viceversa.
El campo de
…ver más…

➢ Karl Marx: Padre fundador del socialismo científico y el comunismo junto a Friedrich Engels. Para Marx las sociedades existen por la necesidad que tienen los individuos de la misma de producir bienes y servicios con el fin de satisfacer sus necesidades. La teoría de clases según Marx se basa en el materialismo histórico, cada clase social está formada por individuos que tienen una posición similar en las relaciones de producción, por lo que existen dos grandes clases bien diferenciadas en el sistema capitalista: la burguesía y el proletariado. La sociología de Marx es una sociología de cambio, a medida que se desarrollan las fuerzas productivas, éstas entran en contradicción provocando una etapa de cambio, una revolución social que es producto de la lucha de clases. Marx otorga a la clase obrera el papel de agente universal y de liberación, ya que al liberarse de la opresión capitalista, acaba con cualquier tipo de opresión. ➢ Emile Durkheim: Se le considera uno de los fundadores de la sociología y el creador de la sociología de la educación. Para Durkheim el objeto de la sociología es el estudio de los hechos sociales como realidades sociales. No se para a analizar a un individuo aislado sino la sociedad como un todo y cree que lo social viene constituido por la solidaridad. Para él existen dos tipos de estados en una sociedad: el estado de solidaridad mecánica y el estado de solidaridad orgánica.

Documentos relacionados

  • Egipto
    118395 palabras | 474 páginas