Trabajo sobre los ecosistemas

2614 palabras 11 páginas
La Estructura de los Ecosistemas

La estructura de los ecosistemas

INDICE

1. INTRODUCCION.

2. RESUMEN DE LAS DIFERENTES PREGUNTAS.
2.1 La biosfera, la ecosfera y los ecosistemas.
2.2 Los componentes de los ecosistemas.
2.3 La interacción entre el biotopo y la biocenosis.
2.4 El hábitat y el nicho ecológico.
2.5 La alimentación de los seres vivos en los ecosistemas.
2.6 El papel de los productores y los descomponedores.
2.7 Las relaciones bióticas.
2.8 Las principales adaptaciones de los seres vivos.

3. CUESTION ESPECÍFICA.
Los Ecosistemas de la Era Paleozoica.

4. CONCLUSION.

5. BIBLIOGRAFIA.

1. - INTRODUCION
En la naturaleza, los seres vivos no están aislados, sino
…ver más…

Sobre un suelo formado por roca caliza y en una zona donde las temperaturas en verano son altas y las precipitaciones escasas, puede establecerse una biocenosis de líquenes, plantas herbáceas como la grana, la cebada silvestre o la avena loca, etc.
2. Con el transcurso de entre diez y quince años, la biocenosis produce cambios en el biotopo: las raíces de las plantas van produciendo la disgregación de la parte superficial de la caliza, liberando la arcilla que forma parte de su composición. El suelo calizo pasa a tener una parte arcillosa, que a su vez conserva la humedad.
3. Después de otros diez o veinte años, la creciente humedad del suelo y el mayor espesor de arcilla permiten el crecimiento de algunos árboles, como chopos, sabinas y pinos, cuyas hojas disminuyen la cantidad de luz que llega al suelo cuyas raíces aumentas aún más la humedad y el carácter arcilloso del suelo.
4. Sobre este nuevo suelo, algo más arcilloso y húmedo, comienza a desarrollarse una biocenosis un poco diferente. Aparecen arbustos como el rosal silvestre, las zarzas y la retama, que a su vez aumentan la disgregación de la caliza y la humedad del suelo.
5. Los árboles continúan el mismo proceso a medida que sus raíces disgregan la caliza y aumentan el espesor del suelo arcilloso fértil, pero además evaporan grandes cantidades de agua por sus hojas y dan sombra al suelo, lo que modifica las condiciones climáticas en esa zona.
6. Las modificaciones sobre el biotopo pueden llegar a ser

Documentos relacionados

  • Naturaleza trabajo social
    2081 palabras | 9 páginas
  • Ecosistema Humano
    872 palabras | 4 páginas
  • Los 5 Ecosistemas Tecnologicos
    948 palabras | 4 páginas
  • Biocenosis
    1188 palabras | 5 páginas
  • Biomas Clima Seco Ensayo
    828 palabras | 4 páginas
  • Liberman y tansley
    1334 palabras | 6 páginas
  • Desarrollo ecologico
    3642 palabras | 15 páginas
  • Vale de caja
    1310 palabras | 6 páginas
  • Ecologia Aplicada
    8547 palabras | 35 páginas
  • Ecologia Aplicada
    8535 palabras | 35 páginas