Trabajo y Ciudadania

1885 palabras 8 páginas
Actividades

1- Indica cómo se divide actualmente el tiempo cotidiano de un adulto
2- ¿Es cierto?: “La división del tiempo cotidiano de los trabajadores no ha variado desde los comienzo del capitalismo”. Fundamente con precisión.
3- Formula diez breves afirmaciones sobre el ocio (concepto, cómo se lo consideró en distintos momentos históricos, como lo entendemos actualmente).
4- Explica con sus palabras el significado de “ocio alineado” y “ocio productivo”. Utiliza ambas expresiones para redactar un párrafo coherente.
5- Averigua el origen de la frase “Al pueblo, pan y circo”. ¿Qué opinas?: es aplicable en nuestra época. Fundamenta con precisión.
6- Ubica cronológica y espacialmente a la Revolución Industrial. Indica con tus
…ver más…

*El ocio puede enriquecer a las personas, s la orientacion a la practica de actividades fisicas y/o culturales, de caracter individual o colectivo. En este último caso tambien estimula las relaciones sociales sanas.
*Es Exotélica, cuando el tiempo libre es ocupado en actividades al servicio de otros fines, ajeno a la persona que disfruta el ocio.
4) Lo que entendemos por ocio alineado tiene relacion directa con la sociedad contemporanea en el ambito de la consumicion cultural que lleva la misma. Debido a ello, se ve perjudicado el ocio ya que pierde caracter de espacio de libertad y creatividad haciendo que el desarrollo fisico e intelectual se encuentren plenamente favorecidos. Tambien debemos agregar que la ocupacion del tiempo libre va a ser por el espectaculo, en el cual las personas poseen roles tanto pasivos como acriticos. En cambio, el ocio productivo es aprovechar el tiempo libre no sólo para descansar, no para coger fuerzas pensando en la siguiente jornada laboral, sino para ampliar nuestra visión de mundo. El ocio productivo, por lo tanto, consiste en dedicar nuestro tiempo libre a actividades gratificantes, pero, sobre todo, a elegir aquellas que permitan “elaborar la propia concepción del mundo de manera consciente y crítica”.
5) La frase fue creada en el siglo I por el poeta latino Juvenal y era el lema favorito de los emperadores.
En su origen

Documentos relacionados

  • Trabajo Y Ciudadanía
    5274 palabras | 22 páginas
  • Trabajo y ciudadania
    9675 palabras | 39 páginas
  • trabajo y ciudadania
    1109 palabras | 5 páginas
  • Trabajo y ciudadania
    1206 palabras | 5 páginas
  • La contruccion ciudadana y el aula
    18892 palabras | 76 páginas
  • Los costos estimados
    4246 palabras | 18 páginas
  • Metodos
    15006 palabras | 61 páginas
  • Seguridad ciudadana
    2700 palabras | 11 páginas
  • Gerencia Comunitaria
    5681 palabras | 23 páginas
  • Administracion Comunitaria
    6707 palabras | 27 páginas