Trabajos

2276 palabras 10 páginas
Introducción

Las empresas utilizan estados financieros con el propósito de mantener una mejor administración y desempeño en sus negocios.

Los estados de análisis financieros presentan constantes los recursos generados o utilidades en la operación, los principales cambios ocurridos en la estructura financiera de la entidad y su reflejo final en el efectivo e inversiones temporales a través de un periodo determinado.

La importancia del análisis financiero va más allá de lo deseado de la dirección ya que con los resultados se facilita su información para los diversos usuarios, Los métodos de análisis que utilizan son para evaluar mejor su estructura administrativa y funcionamiento del margen de sus operaciones.

Entre los métodos
…ver más…

Por ejemplo, supongamos un balance general; en el cual el activo circulante es un 30% del total del activo, y el no circulante un 70%. Estos porcentajes, por sí solos, no nos dirán gran cosa, si no conocemos la clase de empresa de que se trate. En efecto: en las empresas industriales, es natural el predominio de activos no circulante, sobre el circulante; debido a las grandes inversiones que suelen hacer en maquinarias, instalaciones y equipos costosos. En cambio, en las empresas comerciales, ha de predominar el activo circulante; puesto que la mayor cantidad de dinero obtenido de las fuentes de financiamiento, son aplicadas a los bienes en circulación. Así como se ha hecho el análisis de los dos grandes grupos: circulante y no circulante; se puede hacer con cada una de las partidas que lo integran. Así podemos averiguar si hay un predominio de los activos circulantes más líquidos, con respecto a los menos líquidos. Si el porcentaje correspondiente a la suma del “efectivo”, mas las “cuentas por cobrar”, predomina sobre los circulantes menos líquidos, será indicación de un mayor grado de liquidez. El que esto sea favorable o no dependerá de la época estacional.

En efecto: al prepararse la empresa para la época de grandes ventas, es lógico que tenga menor liquidez; porque ha invertido la mayor parte de su capital en inventarios. Lo contrario pasará en la estación de mayor demanda, porque habrá predominio de

Documentos relacionados

  • Trabajos
    24230 palabras | 97 páginas
  • Trabajos
    1399 palabras | 6 páginas
  • trabajo
    833 palabras | 4 páginas
  • Trabajos
    1690 palabras | 7 páginas
  • Trabajo
    13003 palabras | 53 páginas
  • trabajos
    2172 palabras | 9 páginas
  • Trabajos
    4150 palabras | 17 páginas
  • Trabajos
    1213 palabras | 5 páginas
  • Trabajo
    9214 palabras | 37 páginas
  • Trabajo
    18348 palabras | 74 páginas