Trabajos

6001 palabras 25 páginas
I.INTRODUCCIÓN

El vivero municipal MANUELA DIAZ ESTELA, está ubicado en la Av. Pakamuros cuadra 14 en la ciudad de Jaén, políticamente está situado en el Distrito de Jaén, Provincia de Jaén Departamento de Cajamarca.

En la actualidad el vivero municipal MANUELA DIAZ ESTELA consta de una hectárea cuadrada de extensión, y alberga aproximadamente 55 especies de plantas, las cuales presentan una diversidad de hábitos, asimismo presentan diversos usos tales como: frutales, ornamentales, maderables, medicinales, forestales, entre otros.

Las plantas producidas en el vivero municipal tienen una diversidad de fines como embellecer el ornato de nuestra ciudad, poblando las áreas de parques y jardines para de esta manera
…ver más…

• Terreno bien drenado. • Altitud no superior a 1200 mts. en el Norte y a 1600 mts. en el sur, para evitar los riesgos de heladas intensas y que el periodo vegetativo sea demasiado corto. Es aconsejable que los viveros estén situados a mayor altitud que las zonas a repoblar porque producen planta más endurecida. • Clima contrastado, preferible la montaña y el interior que el llano y la costa pero con periodos de crecimiento sin heladas tempranas ni tardías, ni fuertes calores en época de actividad vegetativa pero con intenso parón invernal que permita ampliar el periodo de trasplantes y arranque. • Disponibilidad de agua en la cantidad y calidad suficientes, dependiendo la calidad del clima de la estación, capacidad de retención de agua del suelo, superficie del vivero, planta a producir y normas de cultivo y en cuenta a su calidad que no sea ni muy caliza ni muy salina. • Texturas francas o franco-arenosas, con porcentajes de limo y arcilla menores del 15% y sin partícula mayores de 2 mm. • Contenido de materia orgánica en 2,5 % y 5% porque para porcentajes menores se produce un escaso crecimiento y en cantidades mayores se favorece el desarrollo de la enfermedad llamada damping-off y se también se forman sistemas radicales más pequeños. • pH entre 5,5, y 6,5, porque en pH altos se favorece el desarrollo del damping-off y se limita la micorrización. • Sobre litofacies silíceas o suelos

Documentos relacionados

  • Trabajos
    24230 palabras | 97 páginas
  • Trabajos
    1399 palabras | 6 páginas
  • trabajo
    833 palabras | 4 páginas
  • Trabajos
    1690 palabras | 7 páginas
  • Trabajo
    13003 palabras | 53 páginas
  • trabajos
    2172 palabras | 9 páginas
  • Trabajos
    4150 palabras | 17 páginas
  • Trabajos
    1213 palabras | 5 páginas
  • Trabajo
    9214 palabras | 37 páginas
  • Trabajo
    18348 palabras | 74 páginas