Trabajos hechos

5376 palabras 22 páginas
Luis Miguel Sánchez Cerro: Luis Miguel Sánchez Cerro nació en Piura el 12 de agosto de 1889. Hijo de Antonio Sánchez y de Rosa Cerro. Considerado el primer presidente mestizo, fue en realidad descendiente de esclavos mangaches.[1] Participó en el golpe militar que derrocó a Guillermo Billinghurst en 1914. Luego, mientras se encontraba en Arequipa organizó el golpe de estado contra Augusto B. Leguía . Su levantamiento fue uno de varios que se dieron en todo el país; sin embargo, fue elegido por los insurrectos como presidente provisional en 1930. Dado este acontecimiento ganó popularidad en todo el país, pues el gobierno dictatorial de Augusto B. Leguía había visto reducida su aprobación en un contexto de crisis …ver más…

MIGUEL GRAU SEMINARIO: Miguel Grau Seminario; Paita, 1834 - Punta Angamos, 1879) Marino y militar peruano, héroe de la batalla naval de Angamos.
Hijo del teniente coronel Juan Manuel Grau Berrío, de ascendencia catalana, y de Luisa Seminario del Castillo, descendiente de antiguas familias de la región, su infancia transcurrió en Piura y más tarde en el puerto de Paita, cuando su progenitor fue nombrado vista de aduana.
En 1843, siendo todavía un niño, el pequeño Miguel se embarcó en una goleta comandada por Ramón Herrera, gran amigo de su padre, que hacía un viaje de Paita a Panamá.
Lamentablemente la goleta naufragó y, a su regreso al hogar, su madre no estaba dispuesta a consentir ya nuevos embarques. Ingresó al colegio de Nieto, en el cual, según uno de sus biógrafos, Fernando Romero Pintado, "Miguel se torna taciturno. En el colegio está siempre distraído, callado, casi hosco. Apenas terminan las clases y en los días de vacaciones merodea por la playa...".
Contaba once años cuando doña Luisa, su madre, aceptó que volviera a cruzar los océanos. Recorrió entonces todos los mares y durante nueve años, según el historiador Alberto Tauro del Pino, el joven Grau "surca mares de Asia, Europa y América en diversos transportes y aún en buques balleneros".
Al regresar al Perú, en 1853, se radicó en Lima, donde fue alumno del poeta español Velarde y estudió para ingresar a la Marina. El 14 de marzo de 1854 se convirtió en

Documentos relacionados

  • Trabajos hechos
    5366 palabras | 22 páginas
  • El Trabajo Como Hecho Social
    6460 palabras | 26 páginas
  • El Trabajo Como Hecho Social
    6468 palabras | 26 páginas
  • El Trabajo Como Hecho Social
    5217 palabras | 21 páginas
  • El trabajo bien hecho
    2443 palabras | 10 páginas
  • El Trabajo Como Hecho Social
    5226 palabras | 21 páginas
  • trabajo hecho por una fuerza constante
    3596 palabras | 15 páginas
  • Contaminacion urbana
    643 palabras | 3 páginas
  • Actividad de Aprendizaje N 4 Arbol de causa Recuperatorio
    2326 palabras | 10 páginas
  • Tecnologías médicas ventajas/ desventajas
    1049 palabras | 5 páginas