Tradición española en bodas de sangre

1907 palabras 8 páginas
La tradición española en Bodas de Sangre

|

Vida de Federico García Lorca
Federico García Lorca, nació en Fuente vaqueros, (Granada), en 1898. En Granada inició sus estudios de Música, Derecho y Letras, que prosiguió en Madrid. Allí, en la famosa Residencia de Estudiantes, entabló entrañables relaciones con poetas y artistas del momento. Su obra y su personalidad le otorgaron pronto un lugar de excepción.
Entre 1929 y 1930 estuvo como becario en Nueva York, lo que le supuso una gran experiencia. En 1932 fundó el grupo “La Barraca”, que llevaba el teatro clásico y moderno por los pueblos de España. Así, ganó admiración, pero también odios. Su asesinato en agosto de 1936 fue uno de los episodios más humillantes de la guerra civil.
…ver más…

Podemos intuir que la madre ya sabía lo que ocurriría, que su esposo moriría pronto.
Primero tu padre; que me olía a clavel y lo disfruté tres años escasos.
Igual la madre hablando con su hijo sobre sus familiares fallecidos exclama.
Mis muertos llenos de hierba, sin hablar, hechos polvo; dos hombres que eran dos geranios.
En ambas citas se muestra el uso de las hierbas, se nota la presencia de la muerte en estas partes. No solo las hierbas representaban la muerte en esta obra, pues también el uso de los metales, puestos como armas blancas, es símbolo de muerte en las obras literarias de García Lorca como se muestra en la parte siguiente.
No sé cómo te atreves a llevar una navaja en tu cuerpo, ni cómo yo dejo a la serpiente dentro del arcón.
La madre del novio se refiere al arma como una serpiente, un animal que pese a su tamaño es capaz de matar a un hombre grande y fuerte, lleno de vida diciéndose que una cosa tan pequeña puede arrebatarle algo que para ella es grande, como puede ser posible que ella guarde eso dentro de su casa.

Las patas heridas,
Las crines heladas,
Dentro de los ojos
Un puñal de plata.
Bajaban al río.
¡Ay, cómo bajaban!
La sangre corría
Más fuerte que el agua.

En esta parte al leer Las patas heridas, las crines heladas, por uso de lógica sabemos que se está tratando de un caballo. Recordemos que el caballo en las obras de García Lorca representa la muerte, pero

Documentos relacionados

  • Bodas de sangre. federico garcia lorca.
    5190 palabras | 21 páginas
  • Lorca
    5394 palabras | 22 páginas
  • monografia bodas de sangre
    5971 palabras | 24 páginas
  • tarea
    1107 palabras | 5 páginas
  • La Tradicion En La Epica Española
    1597 palabras | 7 páginas
  • "La casa donde murió” – Julia de Asensi (Análisis literario)
    826 palabras | 4 páginas
  • Actividades de boda de sangre
    1273 palabras | 6 páginas
  • bodas de sangre
    2095 palabras | 9 páginas
  • Composición de texto: la dictadura de primo de rivera
    1903 palabras | 8 páginas
  • Bodas de sangre
    3216 palabras | 13 páginas