Tradición liberal-estado de derecho-

6120 palabras 25 páginas
Tradición liberal
La tradición liberal la constituye aquella tradición de pensamiento que ha gozado de amplia hegemonía en la civilización occidental casi desde sus propios orígenes en la modernidad y, quizá por ello mismo, ha sido una la corriente ideopolítica contra la cual se han definido y conformado buena parte de las restantes. Tanto es así que sus principios constituyentes han ejercido una enorme influencia sobre los modos de organización de las sociedades occidentales: vivimos, de hecho, en sociedades organizadas a partir de principios e instituciones cuyo origen se encuentra básicamente en la tradición liberal.

La tradición liberal dista mucho de constituir un cuerpo homogéneo o cerrado de ideas. Ha poseído -y posee aún hoy
…ver más…

Origen:
Pese a que el término “liberalismo” encuentra sus primeros usos a principios del siglo XIX, dicho vocablo ha venido a usarse finalmente para denominar a una posición ideopolítica cuyas ideas fundamentales aparecieron dos siglos antes. El liberalismo comienza a gestarse como movimiento político ya desde mediados del siglo XVII y triunfa a lo largo de los dos siglos siguientes, contribuyendo con ello a una transformación sustancial de las sociedades de la época. Esta transformación se produjo a través del tour billón social provocado por una multiplicidad de fenómenos dispares y concomitantes entre sí, que son: * La Revolución científica: una nueva concepción de la ciencia basada en el uso de la razón, la observación y la experimentación a fin de generar lo que Bacon consideró un conocimiento no sólo racional sino también capaz de instaurar el dominio del hombre sobre las cosas y mejorar la situación de éste sobre la Tierra. * La Reforma protestante: el establecimiento de nuevas iglesias, con el consiguiente cuestionamiento del poder y jurisdicción del Papa y de la Iglesia católica. * Revolución económica: el advenimiento del capitalismo, la instauración de la propiedad privada como forma de propiedad por excelencia, la expansión del comercio y las relaciones mercantiles y, en suma, la ruina definitiva de la economía feudal. * Revoluciones

Documentos relacionados

  • Modelos De Democracia, Cap. 3, Held, D.
    2078 palabras | 9 páginas
  • Solución problemas mankiw
    2679 palabras | 11 páginas
  • Contextos histórico-cultural y filosófico de Rawls
    1341 palabras | 6 páginas
  • Las Ideas Liberales
    672 palabras | 3 páginas
  • Relación Entre Estado, Política Y Educación
    1320 palabras | 6 páginas
  • Derecho romano instituciones protectoras del incapaz
    5904 palabras | 24 páginas
  • Teorías De La Justicia
    8796 palabras | 36 páginas
  • La democracia: tipos y características.
    1035 palabras | 5 páginas
  • Liberalismo y democracia-norberto bobbio
    6317 palabras | 26 páginas
  • Habermas; La Lucha Por El Reconocimiento En El Estado Democrático De Derecho
    1798 palabras | 8 páginas