Transferencia De Energia Y Flujo En El Manto

5180 palabras 21 páginas
Transferencia de Energía y Flujo de Materia en el Manto

Todos los procesos geodinámicos que suceden en la Tierra son controlados por la transferencia y generación de calor en su interior. Desde los procesos más superficiales, hasta los volcanes, intrusiones, terremotos, formación de cordilleras y metamorfismo. El calor es el motor de la tectónica de placas, que involucra a la litosfera y a la astenosfera, y otros procesos a mayor profundidad, como los movimientos de convección en el manto y en el núcleo externo. El globo terráqueo está formado, a partir del centro, por un núcleo sólido de 3470Km de radio a 4200ºC y rodeando a éste por un núcleo líquido compuesto exclusivamente de Hierro (Fe) y Níquel (Ni). Rodeando al
…ver más…

La disipación de esta energía se efectuará a lo largo de algunas decenas de miles de años. Esto explica las anomalías del flujo geotérmico en las regiones de origen volcánico, el cual es muy débil comparado con el flujo solar, lo que condiciona fuertemente la utilización de las fuentes geotérmicas. Esta diferencia con la energía solar radica en que aparte de ser ésta inagotable a la escala de la humanidad, el flujo geotérmico es mucho más débil con relación al flujo solar. En el caso del manto los mecanismos por los que el calor puede propagarse son: conducción, convección y radiación. La conducción es la transferencia de calor a través del medio por la interacción molecular o atómica dentro del mismo. En la convección, las moléculas del medio son las que se mueven de un lugar a otro; es el mecanismo más importante en los gases y fluidos, la convección es un mecanismo de transferencia de calor mucho más rápido que la conducción. Y por último, la radiación, es un mecanismo por el cual el calor se transmite por radiación electromagnética, donde la energía se transmite sin contacto entre los cuerpos, en ausencia de un medio. Sin embargo, en el manto y en el núcleo externo el calor se transmite con mayor efectividad por convección: Parte de la energía generada en el interior de la Tierra se consume en los procesos que suceden en su interior, el resto, una vez añadida la energía procedente

Documentos relacionados

  • Mecanismos De Transferencia De Energia Y Flujo De Materia En Las Geosferas
    1331 palabras | 6 páginas
  • Mecanismos de transferencia de energia y flujo de materia
    1309 palabras | 6 páginas
  • Problemas capitulos 3 6 12
    2782 palabras | 12 páginas
  • Liberman y tansley
    1334 palabras | 6 páginas
  • Resumen De Termodinamica-Cengel
    3455 palabras | 14 páginas
  • Resumen De Termodinamica-Cengel
    3446 palabras | 14 páginas
  • Ejercicios tema 3. Conducción. Transmisión del calor
    12201 palabras | 49 páginas
  • Ciclo bioquimico
    1364 palabras | 6 páginas
  • Resumen Del Libro "El Sol Y La Tierra Una Relacion Tormentosa"
    3059 palabras | 13 páginas
  • Biologia Usac
    2903 palabras | 12 páginas