Transporte En La Revolucion Mexicana

762 palabras 4 páginas
EL TRANSPORTE EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA

El Ferrocarril
A finales de 1876 asumió el poder el general Porfirio Díaz y con la colaboración de su ministro de fomento, el general Vicente Riva Palacio, se dedicaron con entusiasmo a impulsar la construcción de caminos, ferrocarriles y telégrafos. Se construyó un ferrocarril por cuenta exclusiva del gobierno, y todo el personal que intervino en la obra, ingenieros, empleados y operarios, fue mexicano. Se inauguró con sus 51 kilómetros de vía angosta, (0.914 ) mts.) El 24 de diciembre de 1879, con asistencia del presidente Díaz. El servicio se inició el primero de enero de 1880, y pronto empezó a transportar diversos productos para exportación por el puerto de Veracruz, lo mismo que mercancías
…ver más…

El primer proyecto del "metro" y el servicio "exprés".
Entre 1903 y 1904 hubo un incremento de las líneas tranviarias y también de nuevas colonias. Dado el incremento demográfico y la creciente demanda de medios de transporte, en 1905 se presentó un proyecto de tren subterráneo pero no prosperó. Unos años después, en 1908, surgió un servicio llamado "rápidos" que iban del zócalo con dirección a Tlalpan, Coyoacán, San Angel, Mixcoac y Tacubaya. Su circulación tenía preferencia y cuando pasaban, todo el tránsito se detenía.

La Aviación
La aviación en México, tuvo su inicio también en el Porfiriato. El 8 de enero de 1910, en un breve vuelo el joven deportista y acaudalado mexicano Alberto Braniff se convirtió en el primer hombre en volar un avión propulsado a motor en toda Latinoamérica, un avión Voissin sirvió para tal efecto. Una vez que se hicieron los arreglos necesarios para tratar de obtener la mayor potencia posible de su endeble motor se realizó el vuelo en los llanos de Balbuena (donde hoy se encuentra el Aeropuerto Internacional de la Cd. De México). Así como el valeroso Braniff, también otros mexicanos pronto probarían las sensaciones del vuelo a motor.
El Automovil

El primer automóvil de combustible que llegó a México, un Belleville hecho a mano, procedente de Tolón, Francia, fue introducido a fines de siglo XIX por

Documentos relacionados

  • Desarrollo Económico Durante Los Primeros Gobiernos Constitucionales (1910-1034)
    2053 palabras | 9 páginas
  • Repaso/resumen de terrazo
    883 palabras | 4 páginas
  • Antecedentes de la expropiacion pétrolera
    1235 palabras | 5 páginas
  • antecedentes de la revolucion mexicana
    1155 palabras | 5 páginas
  • Modelo De Crecimiento Hacia Afuera En Mexico
    1033 palabras | 5 páginas
  • INSTITUCIONES REVOLUCIONARIAS Y DESARROLLO ECONOMICO (1911-1970), HISTORIA DE MEXICO
    2971 palabras | 12 páginas
  • Situación didáctica para preescolar revolución mexicana-la familia
    1770 palabras | 8 páginas
  • Modelo economico de oaxaca y guanajuato
    1309 palabras | 6 páginas
  • Ensayo que es la practica docente
    1542 palabras | 7 páginas
  • Causas de la revolucion mexicana y la lucha en contra del porfirismo
    3510 palabras | 15 páginas